Fosfoforo

Foros de Rol => D&D y Pathfinder => Mensaje iniciado por: FosfoMan en Septiembre 08, 2005, 10:04:10 am

Título: Creación de objetos mágicos
Publicado por: FosfoMan en Septiembre 08, 2005, 10:04:10 am
Alguno de vuestros personajes m?gicos (us?ase, lo que antes se llamaba "usuarios de la magia") utiliza dotes de creaci?n de objetos m?gicos? Si es as?, cu?les son las preferidas? Qu? clase de cosas construis y por qu??

Tambi?n puede ser que compreis todos los trastos m?gicos hechos, o que se encarguen a medida o algo as?. En general me interesa la manera en que se consiguen los objetos m?gicos.
Título:
Publicado por: Pakho en Septiembre 08, 2005, 11:12:36 am
La verdad que en nuestras partidas los personajes empiezan en lo que llamamos 'El Corte Ingles' y se compran todo lo comprable :p Luego ya van recolectando los objetos que los incautos malvados tienen la osadia de llevar encima...

Por otro lado, a mi siempre me ha hecho ilusion tres cosas:
a) Hacerme mis constructos (para que me hagan compa?ia en mis aventurillas  :) )
b) Como buen Valenciano, hacerme un 'Conjurador de la vela' -clase de prestigio que en vez de pergaminos hace velas con conjuros- para crearme mis propias 'Mascletaes' -o tracas valencianas- uniendo varias velas en una  :lol:
c) Una clase de prestigio que sale en 'Races of Stone' para enanos que si lleva el equipo que el se ha construido, gana unos bonificadores nada despreciables.
Título:
Publicado por: FosfoMan en Septiembre 08, 2005, 11:17:04 am
Cita de: "Pakho"
La verdad que en nuestras partidas los personajes empiezan en lo que llamamos 'El Corte Ingles' y se compran todo lo comprable :p Luego ya van recolectando los objetos que los incautos malvados tienen la osadia de llevar encima...

Por otro lado, a mi siempre me ha hecho ilusion tres cosas:
a) Hacerme mis constructos (para que me hagan compa?ia en mis aventurillas  :) )
b) Como buen Valenciano, hacerme un 'Conjurador de la vela' -clase de prestigio que en vez de pergaminos hace velas con conjuros- para crearme mis propias 'Mascletaes' -o tracas valencianas- uniendo varias velas en una  :lol:
c) Una clase de prestigio que sale en 'Races of Stone' para enanos que si lleva el equipo que el se ha construido, gana unos bonificadores nada despreciables.


Ufs, precisamente el otro d?a puse en la web el conjurador velero ese (la versi?n de Tomo y Sangre, no s? si hay una m?s actual) y me defraud? bastante. Las velitas tienen cierta gracia, pero su uso se hace demasiado complicado. Y ya no hablemos si te lanzan una bola de fuego, que entonces la puedes cagar a base de bien. ?Con qu? facilidad arder?n los objetos? S?lo sacando un 1 en la TS? Despu?s de todo est?n hechas para arder, no?

Uno de los tipos de mis partidas llevaba alg?n golem. Creo que fabric? uno de carne o algo as?. Lo malo es que luego te deprimes cada vez que te lo rompen. Necesitas mucho nivel para fabricar uno flojo, te enfrentas a unos bestias y te lo rompen. Se te cae el alma al suelo.
Título:
Publicado por: Pakho en Septiembre 08, 2005, 11:26:56 am
Bueno, lo del conjurador de la vela se puede solucionar para enchufar las velas con magia (Para algo eres mago, ?no?  :lol: ) Un contingencia o algo asi deberia servir -o incluso crearte tu propio conjuro para encenderlas, que no deberia ser tan complicado- o si acaso has unido varias velas como un cartucho de dinamita (Vease varios cilindros enrollados formando un solo cilindro) con una accion estandar podrias lanzar X conjuros al tiempo.

Sobre lo del golem, pues siempre puedes cogerte alguna clase de prestigio dise?ada para hacer constructos (alguna habra por ahi perdida) o hacerte constructos no-combatientes (Aunque se que a todos nos puede tentar un golem de adamantita...) aunque solo sea para hacer el mo?as.
Título:
Publicado por: FosfoMan en Septiembre 08, 2005, 11:37:19 am
Cita de: "Pakho"
Bueno, lo del conjurador de la vela se puede solucionar para enchufar las velas con magia (Para algo eres mago, ?no?  :lol: ) Un contingencia o algo asi deberia servir -o incluso crearte tu propio conjuro para encenderlas, que no deberia ser tan complicado- o si acaso has unido varias velas como un cartucho de dinamita (Vease varios cilindros enrollados formando un solo cilindro) con una accion estandar podrias lanzar X conjuros al tiempo.

Sobre lo del golem, pues siempre puedes cogerte alguna clase de prestigio dise?ada para hacer constructos (alguna habra por ahi perdida) o hacerte constructos no-combatientes (Aunque se que a todos nos puede tentar un golem de adamantita...) aunque solo sea para hacer el mo?as.

Tal como lo le?, al quemar la velita, el tipo debe decidir el blanco de los conjuros. Yo al menos no permitir?a hacer megacartuchos raros, porque el mago no podr?a decidir los blancos de todos a la vez. S? que sirve para conjuros sin blanco.

Supongo que si fabricas golems querr?s que sirvan para algo, al menos para protegerte, que es probable que no seas el tipo m?s resistente del mundo.
Título:
Publicado por: Imolk en Septiembre 08, 2005, 08:15:41 pm
Humm, lo del golem... Humm. Vamos a ver. Si no lo quieres para rep?rtir hostias y decir: Queee te gusta como zurra mi golem???... p?ra que lo quieres? Para hacer las tareas de casa te compras un esclavo. Pero para luchar...

Yo lo de los objetos magicos lo manejo mas o menos como Pakho. Yo no soy valenciano ni quiero horchatas magicas de chufa explosivas, pero sie stoy de acuerdo con que el PJ empeize con el equipo magico inicial que desee (siempre justificandolo con una historia), y que luego vaya comprando el resto.

Nunca he llevado un PJ creador de objetos magicos (nuestras campa?as no son tan largas como para que el coste de oportunidad de renunciar a ciertas dotes por una de creacion compense), pero si tubiera que elguir alguna, posiblemente ser?a la de creacion de pociones y varitas, claro. Los costes en PX en el fondo no son tan bestias, y el dinero ahorrado si es considerable...
Título:
Publicado por: Jurgen Heindall en Septiembre 09, 2005, 09:23:19 am
Yo s? he jugado con un cl?rigo hacedor de objetos m?gicos. Sale muy a cuenta si se piensa jugar durante un tiempo. Te puedes hacer lo que te venga en gana, (cumpliendo los requisitos de dinero, tiempo y nivel, claro), eludiendo de esa manera la no-disponibilidad de ciertas cosas. Adem?s, que el grupo lo agradece mucho, porque el ahorro en pasta es considerable, y el gasto en px no es prohibitivo.

Con mi actual hechicero... ni de co?a, no hay suficientes dotes (aunque si lo cambio por un mago de guerra... hmmm... habr?a que pensarlo...).
Título:
Publicado por: Siracusa en Mayo 06, 2007, 04:06:07 pm
.
.
. . . Yo estoy usando ahora un PJ al que le he puesto dicha dote, y por ahora sólo me he creado una capa de invisibilidad (NO mejorada) que la verdad, te saca de más de un apuro.
Título:
Publicado por: Raínos en Mayo 06, 2007, 11:13:43 pm
El problema en la creacion de objetos es el tiempo, en el cual influye el contexto de la partida, si estas en guerra es util crearse un objeto magico para curar en masa o conjuros de area pero por el tiempo que eso toma es mas eficiente tomarte los dias en labores de campo, o sea, matando tropas directamente o si eres mejor en otra cosa, haciendo trabajos de espionaje, infiltracion o diplomacia
Título:
Publicado por: Arleind en Septiembre 13, 2007, 12:25:25 am
A mi punto de pareser, si se trata de una 'Mago' solo tres dotes de constriccion la arman, 'inscrivir rollo de pergamino', 'fabricar objeto marabillosos' y 'fabricar baston'; claro que como Rainosy Jurgen Heindall dicen el tiempo es un factor que te pone en sierta desbentaja y a parte el grupo no lo agradese tanto ni aunque pongas el presio real de las cosas a un 75% (por que desquitar lo de la XP perdida, y al fin y al cabo sique siendo economico mas a niveles altos); haora que tambien la clase de 'Artifice' a implementado y mejorado este arte al hecho de contar con TODAS las dotes de construccion, entre ellas 'artesania exepcional',  'artesania legendaria' y 'artesania mitica' que reducen considerablemente elo coste en XP y PO tanto como el tiempo invertido, pero que hueva solo haser cositas, XDDD.
Título:
Publicado por: Nindalf Firodes Troscard en Septiembre 13, 2007, 01:10:33 am
Pero independientemente de el tiempo gastado... los PX... y sin mencionar la cantidad de dotes y articulos para hacer los objetos... ¿vale la pena hacer los objetos uno mismo... sin mencionar que en alguno de los casos se pudiera robar...ganar o hasta comprar si se diera el caso...?

Porque a pesar de todo y de que tu grupo de campaña te felicite y te agradesca por el objeto... en algun momento se volvera inutil...¿no?

Ya que, comunmente el o los objetos se hacen pensando en una ocacion especial que podria llegar en un futuro muy remoto...¿no...?
y para finalizar... ¿Es conveniente llevar un conjurador velero?¿ o  el uso de este tipo de personajes es solo para hacer dinero y vanagloriarse de tener a un pj haci...?
Título:
Publicado por: FosfoMan en Septiembre 13, 2007, 01:38:31 pm
Sin que sirva de precedente al leer este mensaje

Cita de: "Arleind"
A mi punto de pareser, si se trata de una 'Mago' solo tres dotes de constriccion la arman, 'inscrivir rollo de pergamino', 'fabricar objeto marabillosos' y 'fabricar baston'; claro que como Rainosy Jurgen Heindall dicen el tiempo es un factor que te pone en sierta desbentaja y a parte el grupo no lo agradese tanto ni aunque pongas el presio real de las cosas a un 75% (por que desquitar lo de la XP perdida, y al fin y al cabo sique siendo economico mas a niveles altos); haora que tambien la clase de 'Artifice' a implementado y mejorado este arte al hecho de contar con TODAS las dotes de construccion, entre ellas 'artesania exepcional',  'artesania legendaria' y 'artesania mitica' que reducen considerablemente elo coste en XP y PO tanto como el tiempo invertido, pero que hueva solo haser cositas, XDDD.

Debo decir que

Cita de: "Arleind"
A mi punto de parecer, si se trata de un 'Mago' solo tres dotes de construccion la arman, 'inscribir rollo de pergamino', 'fabricar objeto maravilloso' y 'fabricar baston'; claro que como Rainosy Jurgen Heindall dicen el tiempo es un factor que te pone en cierta desventaja y aparte el grupo no lo agradece tanto ni aunque pongas el precio real de las cosas a un 75% (por que desquitar lo de la XP perdida, y al fin y al cabo sique siendo economico mas a niveles altos); ahora que tambien la clase de 'Artifice' ha implementado y mejorado este arte al hecho de contar con TODAS las dotes de construccion, entre ellas 'artesania excepcional',  'artesania legendaria' y 'artesania mitica' que reducen considerablemente el coste en XP y PO tanto como el tiempo invertido, pero que hueva solo hacer cositas, XDDD.


Cagüentodo, es el puto ataque del comediccionarios. Venga, seguro que puedes fijarte un poquito más a la hora de escribir esas cosas. Y sólo marqué lo que llama mucho la atención, nada de acentos ni alguna otra cosa poco común. No es un caso aislado y por eso llamo un poco la atención sobre el asunto, que ya me sangran los ojos.
Título:
Publicado por: Anais en Septiembre 13, 2007, 06:20:39 pm
Primer foro en el que veo que se preocupan un poco de la ortografía, me parece una buena iniciativa =)...

prosiguiendo con el tema...
Mi nuevo personaje será un "Teúrgo místico" (elfa) y quisiera saber si me conviene ponerle dotes para creación de objetos, y de ponerlos, si puedo crear un objeto mezclando magia arcana y divina...ah!..y claro... cuántos niveles me tomaría tener los dotes suficientes (sin contar el dote de lv 1, por q ya lo tengo tomado)   =)

Gracias anticipadas por sus respuestas
^^U
Título:
Publicado por: Jurgen Heindall en Septiembre 13, 2007, 06:49:53 pm
Arleind, Nindalf, teniendo tiempo, compensa, y muuuuuucho tener una dote de creación de objeto.
Lo primero, que puedes hacerte el equipo a medida; lo segundo, que sale a mitad de precio (e insisto en que el coste en px es asumible) y lo tercero es que no dependes de la disponibilidad de dicho objeto o de que llame mucho la atención el que lo adquieras (si quieres comprar una espada mata-dragones es probable que si el dragón tiene espías en el lugar se entere, ejem).

Además, los objetos son mejorables. Una capa +1 se puede mejorar a +2 y así sucesivamente pagando lo correspondiente (y teniendo el nivel, claro), por no hablar de las armas y armaduras, por supuesto.

Anais, si puedes poner un ejemplo concreto de "crear un objeto mezclando magia arcana y divina" te lo agradecería porque no se me ocurre ninguno. En las normas indica que cuando han de ser lanzados varios conjuros para la creación del objeto el coste, y por lo tanto el tiempo, irán en función del nivel del conjuro y del nivel que quiera imprimirle el lanzador. En teoría en algunos casos podría beneficiarte el usar algún conjuro como lanzadora divina y otros como arcana, pero tampoco habría mucha diferencia.

Los niveles... vienen en el manual básico y no lo tengo ahora a mano, además de que no todas las dotes de creación tienen los mismos prerequisitos de nivel.

PD: Para mi los más útiles, con diferencia y siempre pensando en el grupo como conjunto son "fabricar armas y armaduras" y "fabricar objeto maravilloso". La creación de bastones me parece un timo, encuentro pocos cetros interesantes, los pergaminos sale barato comprarlos, al igual que las pociones. Anillos y varitas pueden tener su gracia en algunos casos, pero aun así lo tendría como tercera opción si nadie más del grupo tiene dotes de creación.

PD: Estoy pensando y no, nunca he cobrado ni una moneda de oro por hacer objetos para el grupo, cosas de llevar pj's L/B o N/B en esos casos (y que no es algo que se estile en nuestro grupo de juego, hoy por ti... mañana por mi). Es más, incluso aunque llevara pj's malignos no cobraría, al fin y al cabo es una inversión en seguridad.
Título:
Publicado por: Raínos en Septiembre 14, 2007, 05:27:27 am
Hace tiempo que no juego D&D pero no rendía mucho hacer objetos a menos que hayan pausas en tiempo real de juego ya que es mucho tiempo el que toma hacer un objeto, mejor vas de cazería, vendes lo que obtienes de tesoro y compras

Saludos
Título:
Publicado por: Arleind en Septiembre 14, 2007, 10:46:50 pm
Jurgen Heindall:
Vale, de hecho yo también estoy a favor de las dotes de construcción de objetos y de hecho por lo mismo que tu, pero en un equipo donde todo era equitativo  y el DM casi ni soltaba la feria, que otro camino me quedaba si cobrar por mis servicios (mínimo por las materias primas).

Anais:
Yo diría, inscribir rollo, elaborar poción, fabricar objeto maravilloso, varita y bastón, y si cuentas con espacio las del manual de Eberron que te reducen el coste en PO y en tiempo.

 
FosfoMan
Solo aviso que intentare y reitero INTENTARE, ser mas prudente con mi ortografía, pero también opino que hay una forma privada de hablar sin nesecidad de poner en evidencia a la gente o "humillarla" por así decirlo.
Título:
Publicado por: Perg en Septiembre 15, 2007, 10:01:05 am
Entre la dote, la habilidad, y los px, se hace muy cuesta arriba que alguien se sacrifique para hacer objetos magicos. Y eso sin contar el dinero en si, que bueno, cada cual como quiera, pero yo si los cobraria en lineas generales, pero tambien dependeria del personaje, !joder!, si tengo un clerigo que les cobra las curaciones, como para no cobrar los objetos con el.

Arleind: este foro es como una pequeña familia, asi que no te sulfures, que en modo alguno has sido humillado, o puesto en evidencia. Todos cometemos fallos, y no deberia sabernos mal que nos corrijan.
Título:
Publicado por: Arleind en Septiembre 15, 2007, 09:47:52 pm
no estoy en contra del consejo, solo opino que hay tiempo y lugar, o no?
Título:
Publicado por: Nindalf Firodes Troscard en Septiembre 16, 2007, 04:34:58 am
...bueno Sr. Arleind nadie es perfecto...
mas de alguna vez alguien debía cometer un error para que fosfoman hablara y dejara caer su mano... pero no hay porque armar una trifulca donde solo debía haber un "lo siento"...
Y si te sentiste humillado creo... (solo creo...), que fosfo no lo hizo con malas intenciones, aparte sirvió para que algunas de las personas que escriben en el foro se den cuenta que nunca esta demás escribir con un poco de decencia... y para que los lectores no piensen que somos un manojo de ignorantes o cosas por el estilo... ¿no?

P.D.:Señores...necesito una partida de D&D...
Título:
Publicado por: Raínos en Septiembre 16, 2007, 08:53:20 am
Señores: apoyo a Nindalf pero agrego que cualquier rol sería interesante
Título:
Publicado por: Nindalf Firodes Troscard en Septiembre 16, 2007, 06:30:57 pm
lo siento... por mi fijacion solo en D&D...
en realidad cualquier partida de cualquier clase serviria...
pero en el caso que fuese vampiro... (lo que espero no sea...) ¿me enseñarian a jugar?. Ya que, no me manejo mucho en el mundo de lo oscuro y cosas haci...
Título:
Publicado por: Raínos en Septiembre 17, 2007, 06:26:21 am
Si pasa eso yo te enseño o te ayudo a aprender, es mucho mas facil que DnD y el sistema es simple y rápido
Título:
Publicado por: Jurgen Heindall en Septiembre 19, 2007, 12:08:28 am
Mejor abrir un tema concreto sobre el tema de la partida para ver cuánta gente está interesada, en qué juego y con cuanta regularidad puede escribir, así está todo más ordenadito (es que en este tema no pinta nada, vaya).
Título:
Publicado por: Arleind en Septiembre 19, 2007, 12:23:25 am
¡¡¡Pero si las criticas a mi ortografia estan en todo el foro!!!

T________T.
Título:
Publicado por: Nindalf Firodes Troscard en Septiembre 19, 2007, 09:12:31 am
Pobre... le invadimos el tema sobre la crecion de objetos magicos por una organizacion para un rol...

Y una pena que tu ortografia sea la de un niño de 7 años... (sorry si te hice sentir mal... no es en mala onda...) jajajajajaja.... pero habia que burlarse de alguien... ¿no?
Título:
Publicado por: FosfoMan en Septiembre 19, 2007, 09:50:17 am
Venga, venga, el asunto ortográfico está zanjado ya. Sólo se pide que se intente escribir un poco mejor y parece que se está consiguiendo, así que hasta que a alguien le sangren los ojos, dejemos el asunto en paz.

Es interesante abrir un tema nuevo para pedir una partida, organizarla o lo que sea, pero creo que no es el lugar. Si esa cuestión tiene suficiente fuerza, merece un tema propio.

Y sobre fabricar objetos mágicos.. ahmm... alguien construye golems?
Título:
Publicado por: Arleind en Septiembre 20, 2007, 12:24:17 am
Solo son un 'Artifice' si no no desquita...
Título:
Publicado por: FosfoMan en Septiembre 20, 2007, 09:37:16 am
Cita de: "Arleind"
Solo son un 'Artifice' si no no desquita...

De nuevo, tengo que preguntar qué significa esto. Vamos, que no te entiendo. No desquita? Artifice? Como la clase de Eberron?
Título:
Publicado por: Nindalf Firodes Troscard en Septiembre 20, 2007, 11:48:43 pm
Puedo comentar(denuevo) que habla como un niño de 7 años y se iguala a los post de Yrzak...

Que es verdad Arleind intenta escribir para que todos y no solo tu entienda...Por favor...
Título:
Publicado por: Arleind en Septiembre 21, 2007, 05:11:03 am
Mira, Nindalf Firodes Troscard, creo haber comentado antes mi nacionalidad Mexicana y orgullosamente MEXICANA, por lo cual usare  los modismos de mi región, o acaso también estoy restringido, a usar solo palabras y significados de la 'Real Academia Española Global'
Ahora:

Citar
pero habia que burlarse de alguien... ¿no?


Yo creo haberme dado a respetar y de esa misma manera EXIGO respeto, pero si es tanta la necesidad de mofarte de alguien, asómate a un espejo y créeme, puede que te sienta bastante satisfecho, gracias.

Notas:
Artifice: si!!!, el de Eberron
No desquita: modismo para referirse a algo que no conviene o no es muy favorable para una situacion determinada, XD.
Título:
Publicado por: Nindalf Firodes Troscard en Septiembre 24, 2007, 02:23:39 am
hey, hey... calma hombre... que no se caldee la situacion... si te hice sentir mal...lo siento de veras... pero lamentablemente soy haci... y si te molesto creo... que fue buena instancia para decirlo... no volvera a ocurrir ¿si?... no debes cabrearte por tan poco...¿no?

Y hombre no le digo que no use modismos de vuestra patria... solo digo que por lo menos hagas como lo has hecho hasta ahora y pongas el significado de lo que significa cada uno de ellos...

Nunca es tarde para aprender algo nuevo...y mejor aun si es de otro sitio de este pequeño mundo...
Título:
Publicado por: Arleind en Septiembre 24, 2007, 06:26:19 am
No, si lo pones en esa situación ni te preocupes, solo que no soy una persona muy paciente para ciertas situaciones y menos para las que parecen que se ciclan y se ciclan son llegar a un resultado, por lo menos a algo a lo que le podamos llamar resultado, ahora, lo de poner glosario lo tuve en cuenta desde que entre en el foro y que vi que (por desgracia) soy el único Mexicano del foro, pero esta medio catártico averiguar cuales dialectos compartimos y cuales no, y mas aun poner el significado de cada cosa que "pueda y que no sepan su sig." por lo cual también pido que cuestionen, pero que cuestionen no que afirmen que no se escribir, XD.
Título:
Publicado por: Raínos en Septiembre 24, 2007, 07:28:56 am
Yo pongo un * luego de un modismo que creo no entenderan todos y al final del mensaje lo explico

Relax, a mi tambien me costó acostumbrarme a poner "que" en vez de "q" como en messenger  :P
Título:
Publicado por: Arleind en Septiembre 25, 2007, 04:04:42 am
XDDD, jajajajajajajajajajaja, ya vi a que te refieres, hagan paro no se fijen, acababa de llegar al trabajo después de la fiesta de cumpleaños de un compa (mi amigo el DM), y de largo de la primer campaña (obviamente al final de esta) y entre la velada, los pomos, el tabaco y no se que otra m*dr* saco el festejado, como de que se entorpeció un poco mi materia gris, y mi aptitud para comunicarme, XDDD.
Título:
Publicado por: Imolk en Septiembre 25, 2007, 10:37:01 am
Cita de: "Arleind"
Mira, Nindalf Firodes Troscard, creo haber comentado antes mi nacionalidad Mexicana y orgullosamente MEXICANA, por lo cual usare  los modismos de mi región, o acaso también estoy restringido, a usar solo palabras y significados de la 'Real Academia Española Global'


Nadie te dice que no uses tus modismos, o expresiones. Pero entiende que, si alguien no las entiende, te pida aclaraciones. No puedes exigir que los demas sepamos expresiones de tu pais. Existe el lenguaje estandar, y las expresiones de cada pais. Las que no se entiendan, te serán requeridas. Espero que lo comprendas.

Almenos, desde la administración, notamos tu voluntad de intentar mejorar esta ortografía, y por eso agradecemos tu esfuerzo, y ya no solo por tus compañeros, sino por ti mismo. Sigue asi, que estas hecho todo un escritor! :cthulhu:

PD: poner un punto y aparte de tanto en cuanto tambien se agradece. A veces dá vertigo leer segun que
Título:
Publicado por: Arleind en Septiembre 26, 2007, 02:49:37 am
Huuuuuuu, a nadie satisfago...

Por cierto el hecho de decir que escribo como un niño de 7 años por el hecho de que no me entendieron no es una solicitud de una aclaración con lo escrito. no lo crees?

ahora, se escribir, no me lo tomen a mal pero lo que pasa es que no le daba mucha importancia, pero como vi que si es necesario dársela, pues lo hice...

Saludos allá, XDDD.
Título:
Publicado por: Barack Aurum Draco en Septiembre 26, 2007, 05:08:54 am
En realidad, yo que soy chileno, trató de guardarme mis modismos (por mucho que me guste usarlos en mi habla diaria) por lo mismo ya que nadie entendería lo que hablo. Por tanto, prefiero hablar el lenguaje "estándar" del que habla Imolk y así se evitan problemas como el que se iba a armar. xD
Menuda trifulca que se arma por la ortografía y los modismos. En fin. Yo al menos considero que las dotes de creación de objetos mágicos no sirven para nada (opinión personal, por sistema de juego). No me gusta la idea de estacionarme mucho en un lado, tampoco me gusta andar haciendo objetitos mágicos y demás. Ahora si a alguien le gusta, deberá responder a un modo o forma de juego diferente al mío y por tanto llegamos a que depende del jugador.
Título:
Publicado por: Raínos en Septiembre 26, 2007, 05:14:49 am
Chigual q se entiende lo que parla el brocacochi pero mas mejor como ta escribiendo ahora, tamo o no tamo?  :P  No le envolinen la perdiz al hermano, relajao man  :mrgreen:
Título:
Publicado por: Imolk en Septiembre 26, 2007, 11:54:03 am
Que yo sepa, en ningun momento he dicho que escribas como un niño de 7 años, Arleind. O si? Solo se te ha pedido que uses palabras estandar que todos entendamos, y que de usar modismos, comprendas que se te pidan las aclaraciones.

No me parece algo tan complicado de entender.
Pero si quieres, nos podemos poner cabezones!
Título:
Publicado por: FosfoMan en Septiembre 26, 2007, 12:20:32 pm
Por los santos seudópodos de Azathoth, volvamos al tema de la fabricación mágica, que ya no sé de qué iba el tema este... Alguien ha usado cristales mágicos en sus armas?

 :pirata:
Título:
Publicado por: Jurgen Heindall en Septiembre 27, 2007, 12:46:47 am
Aparte de ti, querrás decir, fosfo.
Lo cierto es que están muy bien y son baratitos... demasiado baratitos. Creo que para darles más interés su conocimento podría estar restringido a ciertos círculos selectos o algún culto (culto mágico, claro).

PD: Arleind, si todos usamos los modismos de nuestro país la comunicación sería más complicada, simplemente eso. Ah, y los puntos y las comas son una graaaaaaaaaaan ayuda a la hora de entenderse. Piensa que no nos vemos las caras ni escuchamos los tonos de voz al leer.
Título:
Publicado por: Arleind en Septiembre 28, 2007, 03:31:16 am
Si lo tendré en cuenta.

MMMM, de pura curiosidad se refieren a los cristales de los poderes pcionicos???
Título:
Publicado por: FosfoMan en Septiembre 28, 2007, 09:27:29 am
Nooops, nada de cristales psiónicos. El asunto de los cristales se presentan en el "Magic Item Compendium". No sé si alguien recordará cómo furrulaba en el Diablo II lo de las armas con huecos para insertarle gemas y esas tonterías. Pues esto es exactamente igual. Se considera que cada arma tiene un "hueco" para un cristal de esos, que es de quita y pon.

Los cristales se dividen en tres categorías. Llamémoslas mínimo, menor y mayor. El mínimo se puede poner en cualquier arma de gran calidad, el menor en armas como mínimo +1 y el mayor creo que en armas +3. Los cristales mínimos son bastante cutres, pero los menores dan efectos normalitos, por ejemplo +1d6 de daño por un tipo de energía. Así, en lugar de llevar un arma +1 flamígera puedes llevar un arma +1 y tres cristales, uno flamígero, otro eléctrico y otro congelante. Según esperes el tipo de enemigos pones un cristal u otro. Hay otros para que el arma se considere de un material, por ejemplo adamantita, y varios otros efectos raros.

También hay equivalentes para armaduras, creo. Mi memoria no es la que era... no recuerdo la que era, la verdad.

Ahm, el caso es que sale más económico. Mucho más.
Título:
Publicado por: Imolk en Septiembre 28, 2007, 09:57:31 am
Si es que la edad le hace a uno perder la memoria, jeje.

Bueno, pues si que sale mucho mas barato, si. Pero aunque saliese igual de caro, o un poco mas caro, creo que seguiría usandolos igual, parece compensar mas. Siempre tienes un "arma" con un +1d6 flamigera, y lo vas metiendo en una u otra arma segun lo vayas necesitando. De la otra manera siempre tendrás ese coñazo de espada larga +3 flamigera, y de no poder disponer de ella en un momento determinado, estas apañao!

Un recurso poderoso para un guerrero, sin duda alguna. Los haría mucho mas poderosos, si cuentan con varios cristales de estos.

Chau
Título:
Publicado por: Jurgen Heindall en Septiembre 28, 2007, 01:46:33 pm
Y se consigue muuuuucha polivalencia. Porque puedes llevar sin problemas media docena de los menores (los intermedios, vaya) y así llevas los cuatro tipos de energia, uno de adamantita y otro de... yo que se, plata para hombres lobo o hierro frío para fatas. Y dependiendo de lo que te encuentres, ñaka, preparado y listo, je je.

Una forma fácil de introducirlos en una campaña sería que al derrotar a un enemigo llevara uno o varios de esos cristales y el mago o clérigo del grupo tuviera que intentar adivinar o saber para qué servían. A partir de ahí es cosa del DM meterlos a su gusto en la partida.
Título:
Publicado por: Perg en Septiembre 28, 2007, 02:40:00 pm
Pos yo no tenia ni idea de los cristalitos esos, pero si resultan curiosos.

Lo que si hago como master, y dado que personalmente pienso uqe los objetos magicos, o son poco poderosos, y comunes y baratos, faciles de adquirir entiendas magicas, al coste logico, o son poderosos, hechos a encargo, y jodidillamente dificiles de conseguir, con su historia y demas, dnetro de ese poder tambien aplico un poco de relatividad, no hace falta que sean artefactos, pero una espada +3 hiriente, cuesta un dinero importante, y tanto la peticion como la fabricacion de la misma tendria su porque.

Asi que cualquier objeto de "nivel 1" seria de facil adquisicion en cualquier tienda magica, y uno de "nivel 2" dependeria del lugar, por ejemplo una ciudad se podria conseguir, salvo que fuera algo extraño o exotico, que tendria uqe ser un lugar ocn un transfondo mercantil relativamente importante. A partir de ese punto, ya comenzaria los encargos y casulidades, el precio ya empieza a ser interesante, y los pjs tampoco van de madriguera de dragon en madriguera de dragon, hay muchos enfrentamientos uqe pueden no resultar en absoluto fructiferos ne cuanto al dinero u objetos, y no siempre lo que encuentras es lo que quieres y/o necesitas, aunqeu sea util.

Otra cosa que hago es añadir algun contrapunto a un objeto, para abaratarlo. Por ejemplo hacer un medallon que bonifique fuerza, de uso x veces al dia, pero que reste vida al usarlo. Al usar contrapuntos, lo que hago es reducir el coste de fabricacion.
A modo interpretativo, el medallon necesita una ofrenda en forma de sangre del usuario, para otorgar un poder especial, esta manera de realizar el medallon es mas facil para el artifice del mismo, que dotar al medallon capacidad de imbuir a su usuario dicho poder con la magia que se le ha imbuido.

EDITADO IMOLK: He separado los parrafos con espacios. Leer el texto original dá vertigo. Hay una tecla muy chuli que la llaman enter
Título:
Publicado por: Nindalf Firodes Troscard en Septiembre 28, 2007, 03:15:54 pm
Concuerdo con lo que dice perg... con lo de los contrapuntos... hace bastante bueno el modo de jugar, te limita bastante lo que significa que debes aprender a usar con inteligencia tus objetos...

Y yo tampoco conocia eso de los cristales magicos...

PD: Bienvenido señor barack... hace un tiempo no se le veia por estos lugares tan remotos...
Título:
Publicado por: Imolk en Septiembre 28, 2007, 03:18:50 pm
Cita de: "Perg"
Otra cosa que hago es añadir algun contrapunto a un objeto, para abaratarlo. Por ejemplo hacer un medallon que bonifique fuerza, de uso x veces al dia, pero que reste vida al usarlo. Al usar contrapuntos, lo que hago es reducir el coste de fabricacion.
A modo interpretativo, el medallon necesita una ofrenda en forma de sangre del usuario, para otorgar un poder especial, esta manera de realizar el medallon es mas facil para el artifice del mismo, que dotar al medallon capacidad de imbuir a su usuario dicho poder con la magia que se le ha imbuido.


Esto vienen siendo objetos malditos, que aparecen en la guia del DM. No es exactamente asi como lo dices, pero creo que la idea que se puede desprender del manual es similar. Siempre animan a crear objetos propios a partir de ideas que porporciona el manual, claro. No tienen porque ser todo aparentes espadas +2, y luego resulten que se te quedan pegadas a la mano.

En mis partidas, yo frecuentemente meto artefactos chungos que ayudan a acabar con los enemigos poderosos, y cosas asi. Claro que esto es asi, porque mis campañas suelen tener finales apocalipticos y demas, en plan destruccion del mundo, y todo esto.

Los jugadores me estan pidiendo una camapaña de niveles bajos (nivel 2, 4...) en las que puedan volver a sentir el gusanillo de cruzar un puente de lava sin saber que si se caen, salen nadando, o sentir la magia de encontrar una espada +1, y quedarsela como gran tesoro... Igual les complazco, quien sabe.
Título:
Publicado por: Perg en Septiembre 28, 2007, 09:09:20 pm
No creo que sea la misma idea. La idea que me transmiten los objetos malditos del DM son objetos aparentemente benignos pero que relamente tienen efectos perjudiciales. Yo lo que hago, y propongo, es objetos con efectos benignos y perjudiciales a la vez, con lo que el usuario debe plantearse el usarlos.
Título:
Publicado por: Jurgen Heindall en Septiembre 30, 2007, 04:38:20 pm
Es una idea interesante de por si. Aunque claro, ya tiene que dar poderes realmente interesantes el arma para aceptar pagar una penalización (por usar un término) a cambio. En especial si juegas en ciertos mundos donde los objetos mágicos son el pan nuestro de cada día habiendo dinero, en especial para grupos de nivel medio en adelante.
Una vez más, el poder hacer los objetos a medida con las dotes de creación solventaría parte del problema je je.
Título:
Publicado por: Arleind en Octubre 01, 2007, 03:46:12 pm
Pues en si...

Si es una idea interesante, solo falta el hecho de que alguien lo proponga y que la mesa lo apruebe para poder usarlos y se paso, no se, hacerles una variante para ponerlos en armas para arcanos o divinos y asi mejorar su magia o en herramientas para los de tipo 'Aventurero'.
Título:
Publicado por: Nindalf Firodes Troscard en Octubre 02, 2007, 11:33:13 pm
Pero la gracia de esos objetos "malignos"(por haci decirles...) es que aprendas a controlarlos y no tener que invertir mas dinero en modificarlos... En ese caso es preferible que te comprases otra cosa...¿no?

Y si haci fuese, llegarse a encariñar con el objetillo seria cosa facil... es como que tuvieras la necesidad de usarlo...(opinion personal...)
Título:
Publicado por: Imolk en Octubre 02, 2007, 11:46:42 pm
No se dice haci, sino así.

Te lo comento, porque veo que son varias veces, y en varios temas, que cometes el mismo fallo. Y mi ojo mano sangrante que todo lo vé, sufre viendo crueldades tan grandes y demas.

Y lo de los objetos magicos, normalmente, no suele compensar (o eso se cree siempre) tener a un creador de objetos en el grupo por la reduccion del precio a los mismos. Almenos, no en mi grupo
Título:
Publicado por: Nindalf Firodes Troscard en Octubre 02, 2007, 11:48:54 pm
Lo siento... sinceramente no me habia dado cuenta de que lo escribia mal...

No volvera a ocurrir...
Título:
Publicado por: FosfoMan en Octubre 04, 2007, 09:10:46 am
Cómo que no compensa tener un currante mágico en el grupo? Compensa y mucho, lo que pasa es que en tu grupo son unos agarraos.

Las ventajas no son sólo por asuntos de precios, sino más bien por tener objetos a la carta... vale, y el hecho de que salgan a mitad de precio también es interesante.

Vas por ahí, encuentras algún tesoro y puedes modificarlo para que se ajuste a las necesidades del grupo. Mejorar una espada +1 para convertirla en espada +2... o venderla y con la pasta financiar un hacha +2 o cualquier otra cosa.
Título:
Publicado por: Nindalf Firodes Troscard en Octubre 04, 2007, 06:43:56 pm
Si, de cierta manera son utiles en muchos casos... Pero, ¿son indispensables? o ¿pueden compensarse de alguna manera...?
Título:
Publicado por: Raínos en Octubre 05, 2007, 05:46:18 am
1. Sobre la importancia: Depende de la partida, si estas combatiendo mucho los objetos mágicos, y como siempre recalcó, los NÚMEROS, te ayudarán mucho en las batallas y esos Amuletos de Salud mantendrán vivo a tu debilucho mago y sus PG basados en D4.

Por otro lado tener objetos mágicos en el lado interpretativo y sobretodo objetos inteligentes y malditos es muy divertido de rolear.

2. Sobre la compensación: Saber evitar combates, tener buenas estrategias de batalla, tener algun pasadizo secreto a la guardia de un dragón de donde sacar oro también sirve, además de tener de amigo al mercader del pueblo ocupando Diplomacias para obtener rebaja...
Título:
Publicado por: Nindalf Firodes Troscard en Octubre 15, 2007, 02:07:36 am
Me convencieron... me gustaron los objetos magicos...

Quiero conceguir uno en la partida...

Bueno nos vemos...

Saludos...