Fosfoforo
Foros de Rol => D&D y Pathfinder => Mensaje iniciado por: Haides en Diciembre 19, 2010, 06:43:41 pm
-
Bueno... mi primer mensaje y no sé si interesará o no. xD
El caso es que, como no iba a leer todos los foros (mal, muy mal! xD), antes de abrir este hilo, decidí buscar cualquier otro que hiciera referencia a los Matadragones por aquí dentro (usé el buscador y la verdad, me salieron pocas coincidencias, de las cuales, en algunas de ellas, no aparecía ni la palabrita en cuestión).
Una vez habiendo comprobado esto, me decidí a escribir esto... La verdad, es que como clase, el Matadragones es una burrada en bruto sin igual. Si bien hay clases que, a base de combos y "bugs" pueden resultar aterradoras (Añadamos a Pun Pun por reirnos un poco xD), la base del Matadragones supera a lo visto en cualquier otra clase, ya sea de prestigio o no, dentro de lo traído a España (y oficial, por supuesto xD).
Vida de guerrero, ataque base de guerrero, Salvaciones de Fortaleza y Voluntad buenas (como guerrero y mago), conjuros a progresión 1-1. Y por si todo esto fuera poco, añadidos, tales como las de uso específico contra dragones (Bonificador al daño=nivel de Matadragones, Superar RC y Critico mejorado con cualquier arma), o las de uso general, que no sólo vienen bien contra dragones (su Aura de Valor,la RD 3/- final, la Resistencia a la energía 10 a las 5 energías existentes, el Impacto verdadero como acción de movimiento 1/día, e incluso la habilidad Piruetas como clásea).
Es poder en bruto. Lo bueno de los guerreros, los conjuros de los magos y como añadido resistencia a daño y energias, siendo inmune a miedos y ganando bonus extras.
Todo esto hace que la mayoría de las personas, como Masters, te suelten un "Yo no permito ESO en mi partida". Y este es el mayor hándicap que tiene la clase de prestigio. Si bien los últimos manuales (no publicados en España) "compensan" esto sacando clases exageradamente poderosas (en serio, no sé a qué juegan en América, pero no es mi D&D xD), si nos fijamos en lo que llegó a salir en España, se desfasa.
Esto mismo sólo ha contribuído a que la gente acepte rápidamente el hecho de que en España, los traductores, no se bién cómo, se equivocaron al traducir. ¿Por qué? Bueno...
Si nos fijamos en la versión Americana, en el Draconomicon, el Dragon Slayer (Matadragones) es exáctamente igual a la versión española... excepto en el lanzamiento de conjuros. Esto mismo es lo que pone en la traducción de esta página, en una aclaración escrita al final de la traducción:
Nota importante: en la versión en inglés de esta clase de prestigio, sólo gana conjuros adicionales cada nivel impar (niveles 1, 3, 5, etc.). En la versión en español, la descripción se ajusta tanto a la tabla, que preferí dejarlo tal como se publicó.
También me comentan por ahí que en Wizards avisaban de un error en la tabla de la versión original. Imagino que esta es la versión "buena".
El caso es que la gente se aferra con facilidad a la idea de que el Matadragones sólo gana niveles de conjuros en sus niveles impares. Sin embargo, eso choca con lo escrito en esa cita y también con la traducción (bueno... estooooo.... xD) de Devir.
Si bien, es cierto que siempre hay erratas en las traducciones, también cabe la posibilidad de que en Devir usasen la versión "actualizada" y corregida del Matadragones, constatando así la veracidad de lo previamente citado.
Sin embargo, todo queda en conjeturas. Y personalmente, preferiría sacar toda la verdad posible de todo esto (sobre todo, con/para semejante Clase de Prestigio -en mayúsculas-).
He tratado de buscar información pero todo ha sido prácticamente nulo. Por ello, he abierto este post, para animar a la gente a poner aquí lo que sepan... no sólo lo que puedan opinar de la clase, pues eso es fácil de poner en cualquier lugar; sino para que, si alguien sabe alguna fuente, alguien a quién preguntar (¿correo del traductor del Draconomicon de Devir?¿o del traductor de esta página...?), algún dato que ayude a sacar de forma veraz algo del tema... Para que, en definitiva, se intente llegar a algún lado, si la gente está dispuesta a aportar lo que sepa, pues intentar hacer una investigación sobre esto se convierte en algo difícil.
Bueno... Espero que haya alguna respuesta, la verdad xD Sé que es difícil lo que pido, pero nos vendría bien a todos sacar "la verdad" del Matadragones, para así tener la clase tal cual, como la idearon (ya que para modificar cualquier clase y regla, todos servimos y no necesitamos a nadie mas ;P). Ya diréis algo...
Gracias por todo. :P
-
me parece mas que los desequilibrante son los conjuros lo que se compensa un poquito (ojo con el diminutivo) con los prerrequisitos, pero si le ponemos los conjuros solo en los niveles impares seria ya como las demás clases de prestigio con los requisitos equivalentes.
le rcomendaria a fosfoman que revisase la fuente de dichoso error, y te recomiendo a ti que te presentes en el temas adecuado
http://www.rolroyce.com/Foro/viewtopic.php?t=57 (http://www.rolroyce.com/Foro/viewtopic.php?t=57)
-
Rebusqué un poco en el FAQ, pero aún no encontré nada claro sobre el asunto. Eso sí, la norma general para las erratas del D&D (que por cierto, no publicaron un resumen de erratas del Draconomicón) es que la descripción larga tiene preferencia sobre la tabla. Creo que en este caso se contradecían y que por eso lo corregí así.
En su momento supongo que encontré alguna aclaración, pero la he vuelto a buscar (sin mucho convencimiento) y no encontré todavía información oficial.
P.D. Ninguna clase se compensa con sus requisitos, excepto quizas con un requisito de nivel mínimo para supuestamente equilibrar una clase de prestigio potente con una clase de personaje floja.
-
Completamente de acuerdo con lo dicho por F respecto a los prerrequisitos; si bien estás tirando una dote (porque es mala) para hacerte matadragones, ni en esa, ni en otra clase, se trata de compensar; los prerrequisitos sirven más como "enfoque", como encauzamiento de clases/razas para cada estilo de clase de prestigio y como "cadenas" para no hacer mezclas demasiado raras.
Pese a todo, a estas alturas ya deberíamos de saber que hay gran variedad en las clases deprestigio... la suficiente como para crear "combos" realmente horripilantes, que asustan y da igual los prerrequisitos que pongan o las intenciones iniciales que tuvieran, porque para retorcer ya estamos nosotros.
Volviendo al tema; me he pasado una tarde entretenida por Wizards y he visto muchas cosas interesantes, pero no he encontrado nada de eso... Pero aún así no quiero desistir; me toca un mes y pico de mudanzas, pese a todo seguiré mirando y actualizando/preguntando por aquí, a ver si alguien encuentra algo.
Por lo demás... sí, supongo que me pasaré por el link, yrzak... aunque no soy yo mucho de saludos y tal xD Aunque, ya que estamos... Feliz Año Nuevo y eso (que me ha pillado prácticamente todas las Navidades lejos del hogar y de ordenadores).
-
Bueno... No sé si a alguien le interesará esto, si lo mirará alguien o si quedará en el olvido. xD
El caso es que... parece ser que prácticamente un año después de abrir esto, he encontrado esta cosilla.
El texto habla de las reglas de erratas, centrándose en las fuentes primarias; mirando diferentes textos y FAQs de diversos libros de 3.5, he encontrado, en las Erratas del Manual de los Planos (Una página en la cual corrigen un par de Monstruos -los Genios Dao y Marid-, cambiándoles el conjuro Alter Self por la habilidad Sb Cambiar de Forma que tienen todos los monstruos en 3.5) esa explicación justo al principio.
Por lo que me ha parecido, es una explicación base utilizada en todos los arreglos que hacen, en el cual se basan. El texto cita así:
Errata Rule: Primary Sources
When you find a disagreement between two D&D
rules sources, unless an official errata file says
otherwise, the primary source is correct. One example
of a primary/secondary source is text taking
precedence over a table entry. An individual spell
description takes precedence when the short
description in the beginning of the spells chapter
disagrees. A monster’s statistics block supersedes the
descriptive text.
Another example of primary vs. secondary sources
involves book and topic precedence. The Player’s
Handbook, for example, gives all the rules for playing
the game, for PC races, and the base class descriptions.
If you find something on one of those topics from the
Dungeon Master’s Guide or the Monster Manual that
disagrees with the Player’s Handbook, you should
assume the Player’s Handbook is the primary source.
The Dungeon Master’s Guide is the primary source for
topics such as magic item descriptions, special material
construction rules, and so on. The Monster Manual is
the primary source for monster descriptions, templates,
and supernatural, extraordinary, and spell-like abilities.
Nunca he sido muy buen traductor... pero el texto...
One example of a primary/secondary source is text taking precedence over a table entry.
Viene a traducirse algo así como...
Un ejemplo de fuente primaria/secundaria es un texto tomando prioridad sobre la entrada de una tabla.
(Corregidme si me equivoco... y si leéis esto xD). Así que, si seguimos esta base, efectivamente el Matadragones, por mucho que en la tabla inglesa venga con +1 al nivel de lanzamiento de conjuros, nivel sí, nivel no, ganaría conjuros cada nivel.
En resumen. Un año después he llegado a LO MISMO que Fosfoman tenía de base xD Así que con esto me quedaré, pues dudo que yo pueda dar para más xD
Ea... ; P
-
Que sepas que alguien sí que se lo ha leído.
En este caso concreto creo que no se puede aplicar lo de fuentes primarias y secundarias. Se aplicaría si en el Manual del Jugador apareciera la clase del matadragones y alguna información en otro manual contradijera lo que pone en el Manual del Jugador.
-
Entonces seguiré (lento pero incansable :neutral: ) buscando. Si encuentro algo (ahora toca en Inglés), pondrelo.
Acias por la respuesta xP
-
Puede que haya algo en los foros de Wizards (que ya ni me acuerdo de cómo funcionan) o en los de Paizo, que hablan de cosas la mar de raras. ¿Vale la pena dar tantas vueltas por esa clase de prestigio?
-
Mira, hasta donde tengo entendido, la clase en USA se usa con progresion de conjuros en niveles pares. Por lo mismo, es una clase de media a mala. Pero aun usando la version en español no es TAN terrible, creeme. Usala asi y no se va a romper el juego ni nada... sobran mejores clases que esa.
-
Yo es que todavía estoy esperando a encontrar alguna información oficial sobre ese detalle de si son niveles pares o todos los niveles. Como no publicaron una errata del Draconomicón...
La clase es bastante potente, pero si no hay nunca enemigos dragoniles pierde mucha potencia. Seguro que después sacaron otras clases más desequilibradas aún, claro.
-
Completamente de acuerdo con lo dicho por F respecto a los prerrequisitos; si bien estás tirando una dote (porque es mala) para hacerte matadragones, ni en esa, ni en otra clase, se trata de compensar; .
No te creas. Amenudo las clases de prestigio con los requisitos mas dificiles de cumplir son a la par las mas potentes. Por ejemplo en el manual de reinos olbidados "fes y panteones" la clase "guardian de la esencia", cuando la miras por encima y la imaginas aplicada a un hechicero solo ves ventajas en tomarla. Pero en cuanto vi lo requisitos dije "ni de coña".
Claro que hay otras que no estan tan compensadas. El "discipulo de mefistoteles" del "libro de la oscuridad vil" no compensa con sus aptitudes sortilegas, con tan limitados usos al día el tener que gastar dos dotes en "marca del mal" y "discipulo de un diablo", dotes de beneficio muy limitado. A eso hay que añadir que la clase no es que encaje mucho con ninguna clase en concreto. A falta de avances en nivel de lanzador no es muy apropiada para lanzadores y siendo una clase basada en aptitudes sortilegas si la aplicas a un guerrero es una especie de "pseudomulticlase".
-
Lo que pasa, en ese caso cerbero, es que hay clases que estan orientadas no para ser usadas por jugadores, sino para remarcar un trasfondo o un arquetipo y además facilitar la tarea del dm inesperto.
Por ejemplo, si quieres crear un npc pirata y no sabes mucho sobre el juego, la clase Dread Pirat es bastante linda para lograr eso, hacer un pirata. Obviamente es suboptimo ponerle eso a un guerrero o picaro por que no siempre podra usar sus habilidades de altamar, pero sirve para darle el marco de habilidades que un npc puede necesitar tener. Por el otro lado estan las de trasfondo o "color" que son clases y dotes que remarcan algo, pero también son bastante sub optimas para jugadores. Ej: Mata gigantes, Caballero Zhayino, Luchador callejero, Etc... sirven para darle mecanicas de una idea a un npc, pero son bastante limitadas para un jugador.
-
Igualmente me gustaria poder diseñar un discipulo de mephistoteles mas "puro", es decir, mas centrado en el fuego infernal, no un guerrero que de paso tiene un par de aptitudes sortilegas relacionadas con el fuego. Como que no veo que termine de encajar
-
No creo que sea sólo un tema de clases diseñadas para PNJs, sino que directamente están para rellenar.
Y cualquier clase de prestigio aplicada a hechiceros 3.5 es una ventaja. Mientras tenga progresión de niveles de lanzador normal, ya cumple todo lo que le dan a los hechiceros ahí. En Pathfinder reciben otro tipo de ventajas, pero en 3.5 los hechiceros son cutres, cutres.
-
Cierto. Salvo los discipulos elementales que tienen la restriccion de que solo pueden hacer daño con su elemento asociado los demas solo ayudan, sin ninguna pega. Cualquier hechicero de 3.5 haria bien en tomar una clase de prestigio de progresion completa. No va a perder ni un conjuro y va a conseguir beneficios extra.
-
Eh! Pero en ningún sitio pone que si subes niveles de clase de prestigio puedas cambiar conjuros como hechicero... Y el familiar se te queda pequeñito, pequeñito... xD
Lo del Draconomicom, aparte de que yo no lo veo malo (y casi todas sus habilidades, excepto un par, afectan genéricamente, no sólo a dragones), ya es por lograrlo, por aclararse uno con lo que haya por ahí xDD
De todos modos, a veces se echa de menos la simplicidad de 2ª... está claro que con tantas expansiones, no puede haber equilibrio y menos entre todas las clases de prestigio... Y al final todo acaba en una gran acumulación de libros en los que muchas clases de prestigio apenas son miradas y nunca son usadas, excepto por la gente que no para de hacerse personajes y desea probar cosas nuevas.
Las clases se quedan divididas en las que son decentes, las que son buenas, las que son exageradamente "combables" y las que no valen un pijo... Se pierde mucho por ello.
Intenta llevar un pnj con la clase de prestigio del discipulo de Mephistófeles y no mires si es todopoderoso.. mira si logras, usando las habilidades que te ofrece, dar la ambientación adecuada, crear algo en tus jugadores...
Obviamente, siempre se puede crear algo más acorde... incluso, si te paras a pensar, Mephistófeles es lo bastante importante como para que tenga una clase de discípulo para warlocks, otra para magos y hechiceros, otra para monjes/guerreros, otra para ladro... errr picaros...
Pero weno, eso ya es algo personal; por lo demás, la clase, por lo que recuerdo, daba 1d8 (vida decente), ataque de guerrero, 3 salvaciones buenas y variados especiales (algunas eran conjuros, directamente, sí xD) que le dan el "toque necesario para parecer lo que ha de parecer.
A veces el problema no es de las clases de prestigio, sino de lo que pueden llegar a hacerse los jugadores... el problema no está en el pnj con clase de prestigio débil, sino en los pjs con clases de prestigio que echan por tierra todo lo que hay, obligando a ignorar clases que por otro lado, dan sabor y ambientación) (Bueno, y también hay auténticas basuras, la verdad xD).
We... Feliz Año nuevo a todos ; P
-
La verdad es que si que tenia pensado hacer otra clase para representar a los acolitos del archidemonio. Algo mas para lanzadores de conjuros, que, al menos a mi parecer, tienen mas afinidad con lo que representa el archidiablo.
Claro que quizas no haga tanta falta una clase de prestigio, hechicero con la dote "discipulo divino" escogiendo el dominio "diabolico" quedaria bastante bien. Este dominio le permitiria incluir conjuros como fuego inferal y aliado planario, que harian incapie en su alianza con el archidiablo. Y si quiero aptitudes sortilegas, a niveles altes la clase archimago puede solucionar eso.
-
Eh! Pero en ningún sitio pone que si subes niveles de clase de prestigio puedas cambiar conjuros como hechicero... Y el familiar se te queda pequeñito, pequeñito... xD
Ahmm... esto no sé lo que significa. ¿Cambiar conjuros? En general, la mayoría de clases de prestigio ponen algo como "+1 nivel en la clase existente". Eso significa que avanzarían a todos los efectos como un hechicero.
Se quedan sin el avance del familiar, que ya era un lastre incluso avanzando normalmente, pero precisamente los hechiceros no tienen ningún otro rasgo, sólo el lanzamiento de conjuros que es lo único que permite avanzar dentro de la calse de prestigio. Todo ganancia.
-
Es cierto. Compensa. Las aptitudes sortilegas, la dote de fabricar pocion gratiuta y otras cualidades del magus de la sangre, por poner una clase de ejemplo, compensan con creces el no poder abanzar un familiar.
De todas formas, tenemos al alienista (que te otorga un familiar pseudonatural) y al diabolista (que te brinda un familiar diablillo). Con estos si que es 100% ventajas.
-
Ahmm... esto no sé lo que significa. ¿Cambiar conjuros?
Ehmmm... me refería a esto xD
Upon reaching 4th level, and at every even-numbered sorcerer level after that (6th, 8th, and so on), a sorcerer can choose to learn a new spell in place of one he already knows. In effect, the sorcerer "loses" the old spell in exchange for the new one. The new spell’s level must be the same as that of the spell being exchanged, and it must be at least two levels lower than the highest-level sorcerer spell the sorcerer can cast. A sorcerer may swap only a single spell at any given level, and must choose whether or not to swap the spell at the same time that he gains new spells known for the level.
Ya, ya sé que no es una gran ventaja en verdad, pero... Lo pierden xP xDDD
Si se quiere avanzar un familiar, en el Arcano Completo te viene una dote para que todos tus niveles de clase cuenten a la hora de habilidades, no has de restringirte a una clase de prestigio... Y sobre su utilidad...
La gente desprecia a los familiares. Poder echar Un detectar magia a tu familiar, éste equipado con sus objetitos de proteccion (recordemos que los objetos se adaptan, excepto armas, armaduras y nomacuerdo cuál era el tercero xD) y con Evasión Mejorada... Un familiar es algo que no se sabe hasta qué punto es bueno. Es como la dote liderazgo, pero mejorada. Conectado completamente a tí; no es un animal que huya ante auras sobrenaturales ni son tontos (a veces más inteligentes que tus compañeros de grupo). Totalmente vinculado a tí y usa sus habilidades sólo cuando sean mejores que las tuyas (es decir; puedes tener a tu bicho haciendo una tirada de Saber Arcano (o los Planos, o Conocimiento de Conjuros, o Artesanía, o cualquier otra habilidad que ganes con otra clase de prestigio) donde sea mientras tú te mantienes a salvo, para saber qué bicho es el que se encuentra allá, qué protección magica tiene esa puerta, para averiguar de qué van esos grabados que hay en las paredes, para (con su detectar magia encima) tirar para averiguar las propiedades mágicas de tal o cual objeto (o poción, o saber qué conjuro tiene el pergamino).
Con la cantidad de conjuros existentes, ponerse a mirar los de Alcance Personal te ofrece una variedad increible para tu bicho (Bolsillo para el familiar no es una opción xD) y si encima te haces Teurgo Místico o Nigromante Auténtico... Puff... Tu familiar es un ser afortunado. Hace cosas cuando el Máster no quiere (por defecto lo llevo en mi misma iniciativa para no complicar las cosas, justo después de mí, pero siempre se puede tirar iniciativa independiente, pues es inteligente y si es necesario, puede retrasar iniciativa... problemas no hay). Que sea un familiar volador o no, ya es cosa tuya... no sólo +3pg es lo útil (suelo cogerme comadrejas y en una partida de Pathfinder, el Máster me permite llevar un zorro - al igual que las brujas-).
Si lo subes en condiciones nivel a nivel (Una pena que no consiga dotes.. si no, sería la leche xDD), el bicho se vuelve una cosa muy curiosa, puñetera y graciosa para rolear (tengo ganas de poner a un bicho a ayudar a mi mago en Artesanía (Alquimia) xDD). Es más, llega un momento en que, con los conjuros apropiados, puedes volverlo un humanoide (humano, elfo...) que irá a tu lado y que encima podrá compartir conjuros.
Para ser un especial, como cualquier otro de cualquier otra clase, o equivalente a una dote (como le pasa a un guerrero, que es lo que gana y encima limitado a X dotes...), lo veo útil, divertido... y sobre todo, versátil.
Piensa en verde y verás cuánto puedes llegar a sacar y conseguir gracias a él... y dale objetos mágicos, que lo agradeceréis ambos xD.
-
Mi familiar murcielago murio en el primer turno de un intento de partida en este mismo foro.
Pobre treki......era tan joven........
-
Errrr.... sé que esto es como lanzar un Alzar a los muertos, pero...
A estas horas (bueno, hace una hora o así), he leído un PDF en inglés del Draconomicon que tenía la tabla ganando conjuros en niveles impares y que te ponía, claramente...
Each time a character attains an odd-numbered dragonslayer level,
... Y el caso es que, como ya se comentó (y mira que he buscado veces desde entonces por si por algún casual alguien ponía algo más), no hay erratas, ni aclaraciones oficiales ni nada... Se quedaron a gusto, vamos, en Wizards.
En esta ocasión, el PDF en cuestión está en este link:
https://dragondreaming.files.wordpress.com/2013/09/dungeonsdragonsdraconomicon.pdf
Y weno... como dije que si alguna vez encontraba algo nuevo, que ya iría avisando, pues... Eso, que cumplo. xD Estoy más viejo pero igual de emparanoiado... Eso no es bueno. xD
A día de hoy importa poco, la verdad, tendiendo a nada. xD Pero es que siempre he tenido esa maldita espinita y ahora, voy y me encuentro este pdf que no es sólo que tenga descripciones que coincidan (y no como en español), sino que encima lo hace en niveles IMPARES, y no pares.
La verdad, es que si tratas de compensar esa clase de prestigio con respecto a las otras del libro, debería ser así y no como en la edición en español. Aunque no me extrañaría que siendo la clase de prestigio que es, la hicieran más fuerte que el resto. Pero vamos; todo el mundo sabe que en España, todo es mejor; el dormir, las botas de zancadas y brincos... jo! se me han olvidado las otras "maravillas españolas"!! Cachis... xD
En fin. Supongo que nadie habrá encontrado nada en este tiempo. A mi, la verdad, me ha sorprendido encontrar esto y no será por no haber seguido mirando de vez en cuando, pero...
We; ya miraré en los foros a ver si alguien ha escrito sobre la Pantalla del DJ de Pathfinder, que de eso también tengo una dudilla que...
Un saludo!