Fosfoforo
Foros de Rol => D&D y Pathfinder => Mensaje iniciado por: Gannon en Abril 08, 2014, 07:24:36 am
-
¡Saludos gente! Me ausente un tiempo pero acá volví al rol :pirata:
Tengo un problema gigante, paso a contar detalladamente:
Vengo mastereando una campaña en d&d 3.5 hace prácticamente 3 años con una historia creada 100% por mí. Hace relativamente poco llegaron al lvl 20 y después de una batalla épica contra un Terrasquen "terminó" la campaña. Obviamente después de tanto sacrificio y tiempo con sus personajes se encariñaron y quisieron seguir jugando (a decir verdad yo también con ellos y el mundo) así que extendí la campaña un poco mas. Como hacíamos una pausa por las vacaciones decidí leer bastante y cambiar el sistema a Pathfinder antes de regresar. Ya todos contentos con sus personajes y la nueva campaña nos dispusimos a seguir jugando y empezaron mis problemas.
Me encontré con que mi ahora nuevo Guerrero Lvl 20 mató a un Titán de 1 ataque completo... O sea.... con esto de que confirma critico automáticamente y tiene mucho bonificador al daño y demás, perdí dimensión de que es un desafío ahora para el grupo. xD
Aquellos que mastereaban en 3.5 y cambiaron a Pathfinder que cosas tuvieron en cuenta a la hora de armar desafíos de combate, porque los personajes ahora están mucho más poderosos que antes.
Desde ya muchas gracias xD.
-
Yo nunca he llegado a dirigir una campaña a niveles tan altos. Hace un par de años emigramos de 3.5 a Pathfinder, y como casi todos los jugadores eran novatos decidimos empezar en niveles bajos. Yo lo solucioné de dos formas:
- Subí el VD de los monstruos y razas monstruosas. Si quieres usar como enemigos o PNJ razas monstruosas que en D&D tenían ajuste de nivel en mi blog planteé una forma de adaptar el tema de ajuste de nivel a Pathfinder: http://posadaelultimohogar.wordpress.co ... e-la-casa/ (http://posadaelultimohogar.wordpress.com/04-reglas-pathfinder/reglas-de-la-casa/)
- Como la mayoría de los enemigos que empleo son humanoides (humanos malvados, trasgos, grandes trasgos, draconianos, ogros, semiogros, etc.), lo que suelo hacer es adaptar las razas a Pathfinder y darles niveles de clase. Así, calculo su VD sumando niveles de clase a su VD por raza. Por ejemplo, para los trasgos y grandes trasgos uso las razas de Pathfinder de esta web.
Mirando el capítulo 12 del Manual de Reglas Básicas, puedes saber que VD usar. Y si tiene el Bestiario I, supongo que allí se explicará mejor el sistema de VD y experiencia, y además allí tendrás el sistema de avance de los monstruos.
En resumen, mi consejo es que experimentes hasta que le encuentres la medida al grupo de jugadores.
Espero que alguien te de algún consejo más concreto. Un saludo.
-
A nivel 20 cualquier cosa se desmadra. En 3.5 o Pathfinder la cosa va a estar superloca.
-
¿Has usado el titán de Pathfinder o el de 3.5? Porque ahora las clases son más poderosas y por tanto los monstruos también han sido readaptados.
-
El titán de 3.5, aquí (http://www.d20srd.org/srd/monsters/titan.htm)
El titán de Pathfinder, aquí (http://www.d20pfsrd.com/bestiary/monster-listings/outsiders/elysian-titan) (creo que ese es el titán "normal").
Desde luego el Pathfindero parece más duro, aunque ya digo que cuando te metes con personajes que han llegado hasta nivel 20, pueden pasar todo tipo de cosas raras.
-
Use el de 3.5 porque tengo esos manuales.. la verdad desconocía la variación de monstruos en pathfinder.
Bueno ya tengo algo para investigar. Se que es difícil el lvl 20, pero ya llegado este punto es una lastima frenar.
Veré que puedo ir haciendo.
Se agradecen las respuestas =)
-
Bueno, el bestiario de Pathfinder salió publicado en español hace nada. No sé cuánto tardarán en publicar el PDF, mientras tanto puedes apañarte con la web, que tiene toda la información del manual o buscarte un PDF en inglés, de pago o de otras maneras más baratas... aunque el PDF en inglés ya es bastante barato, $9,99 si no recuerdo mal.