Fosfoforo
Foros de Rol => D&D y Pathfinder => Mensaje iniciado por: Artea, Archibardo nivel11 en Junio 06, 2007, 03:09:59 pm
-
Ayer estaba leyendo, el Manual del ladrón, de la versión 2.0 y se me ocurrió compararlo con el de la nueva versión. O es mi imaginación, o hay muchisimo menos material para rol. En el viejo, te hablan bien de cada tipo de ladrón, con muchas descripciones, sugerencias para la interpretación, como son los ladrones en cada raza y muchas cosas mas. En la nueva versión, no hay tanto material, o al menos esa fue mi impresión, me gustaría escuchar otras opiniones.....
(en general, sobre si el rol esta decayendo o no, con respecto a los manuales)
-
Ayer estaba leyendo, el Manual del ladrón, de la versión 2.0 y se me ocurrió compararlo con el de la nueva versión. O es mi imaginación, o hay muchisimo menos material para rol. En el viejo, te hablan bien de cada tipo de ladrón, con muchas descripciones, sugerencias para la interpretación, como son los ladrones en cada raza y muchas cosas mas. En la nueva versión, no hay tanto material, o al menos esa fue mi impresión, me gustaría escuchar otras opiniones.....
(en general, sobre si el rol esta decayendo o no, con respecto a los manuales)
Yo es que soy muy tonto y no entiendo la pregunta que se plantea, ¿decayendo respecto a los manuales? Fíjate que lo que a mí me habían contado es que en el rol se usaba la imaginación y que los dados solo eran para producir ruido detrás de la pantalla, y ahora me encuentro que la queja es porque "falta material". ¿Es que nos hemos vuelto estúpidos y no sabemos interpretar a un ladrón tipo Robin Hood o a otro tipo "Ocean's Eleven"? ¿Realmente se necesita un libro que diga esas cosas?...Madre mía, madre mía como dice Angel Martín
-
La imaginacion es la base del rol, pero nunca biene mal que te den las cosas echas si son asi como te gustan y si eres vago(como yo), lo agradeces bastante la verda...
I love Angel Martin! :mrgreen:
Salu2
-
Creo que al menos puedo hablar sobre WoTC y sus porductos de D&D, y pienso que han repuntado sacando El Mago Completos, el Complete Scoundrel y los Codices Infernales I y II, por lo demas los manuales esos de las Razas de Piedra, Salvaje, Dragon y Destino me gustaron mucho.
Quizas este decayendo en cuanto a manuales en algunas cosas pero como dice Parnasso todo va por la imaginación, a veces los manuales se hacen un mero apoyo reglamentario solamente
-
En el rol es obvio que se usa la imaginación, pero últimamente eh notado cada vez hay menos de eso, en los jugadores nuevos y no tan nuevos (en tipos de eventos y convenciones). Antes uno se hacia un elfo ladrón, por el interesante trasfondo que podían llegar a tener, ahora pregunto por que se lo hacen y la respuesta es un : +2 des o por que es el requisito para tal o cual cosa. Sin contar que muchos rolean igual a un enano, a un semi-celestial, que a un topo de invernadero. Y no se hasta que punto, la descripción de los manuales no tiene que ver. Si Wizard saca un juego, que apunte al interés en los niveles, las dotes y clases de prestigio, va a ver muchos jugadores que les den mas importancia a eso que al rol. (Sin contar las cosas que a sacado Wizard sobre rol, que eh leído varias y me parecieron buenas)
-
En el rol es obvio que se usa la imaginación, pero últimamente eh notado cada vez hay menos de eso, en los jugadores nuevos y no tan nuevos (en tipos de eventos y convenciones). Antes uno se hacia un elfo ladrón, por el interesante trasfondo que podían llegar a tener, ahora pregunto por que se lo hacen y la respuesta es un : +2 des o por que es el requisito para tal o cual cosa. Sin contar que muchos rolean igual a un enano, a un semi-celestial, que a un topo de invernadero. Y no se hasta que punto, la descripción de los manuales no tiene que ver. Si Wizard saca un juego, que apunte al interés en los niveles, las dotes y clases de prestigio, va a ver muchos jugadores que les den mas importancia a eso que al rol. (Sin contar las cosas que a sacado Wizard sobre rol, que eh leído varias y me parecieron buenas)
Paparruchas. Todo eso depende de los jugadores y del narrador, no de que Wizards saque tal o cual suplemento. Si los jugadores tienen atrofiada la imaginación, no hay suplemento que remedie eso sin hacerles caer en clichés, y si el narrador no es capaz de hacer que sus jugadores le presenten una historia minimamente decente, tampoco habrá un libro de Hasbro que le diga como hacerlo.
A ver si dejamos de echarle la culpa a lo externo y nos empezamos a mirar al espejo de vez en cuando.
-
Venga, venga, que no se caldeen los ánimos.
Yo solía cagarme en todo cuando abría libros como el manual del buen ladrón y ponía tontería sobre tontería, sobre cómo debo o no debo interpretar y rollos patateros sobre organizaciones que nunca iba a utilizar. Casi prefiero un material más "numérico" y ya me ocuparé yo de interpretar mis personajes. Un manual lleno de consejos de interpretación no vale lo que cuesta.
Un semicelestial, un enano y un topo de invernadero (un topo muy especial, eso sí) pueden no ser tan distintos. No hay que olvidarse de que no se trata de una obra de teatro, sólo es un juego.
-
Bueno, creo que Artea no va mal desencaminado con esta encuesta...
Muchos de los que empezamos a jugar a rol lo hacemos porque hemos leido X novela y nos encantaría "ser parte de la historia", un día descubrimos el rol y comenzamos a interesarnos...¿Qué menos que un manual que además de reglas, tenga un apartado bien jugoso donde te explique las opciones que dispones con ese juego en concreto con unas buenas narraciones?
Es obvio que los jugadores avanzamos compremos un nuevo manual y vayamos a ver las reglas que incorpora (que incluso pueden darnos ideas para una nueva campaña), pero opino que un libro completo debe incluir narraciones y explicaciones bien detalladas del juego al que vas a jugar (obviamente todo esto luego puede cambiarse a voluntad y crear una ambientación 100% distinta y utilizando de ese libro solo esas reglas, pero una cosa no quita la otra).
Además, siempre puede darte ideas de interpretación, por buen jugador que seas tal vez encuentres un tipo de personaje que no habías pensado y podrías disfrutar interpretando.
-
La pregunta interesante puede ser "cuánto estás dispuesto a pagar por esa parte de sugerencias de interpretación"?
La Guía del DM digamos que tiene 300 páginas. Cuántas están dedicadas a rollos interpretativos de ese estilo, en plan "qué hacer con los jugadores revoltosos". ¿Merece por ejemplo la Guía del Dungeon Master II incluir de nuevo apartados con esos mismos consejos?
Creo que prefiero un folleto separado con esa clase de consejos, algo en plan iniciación al rol. Los consejos que se suelen dar sirven para todos los juegos, no son exclusivos, por ejemplo, de D&D. Aún así, se repiten una y otra vez.
-
En esta edicion lo que he visto es que los consejos de interpretación van dirigidos a las clases, es decir, te sugieren como se comportaria un pj o pnj que perteneciera a esa clase, en lugar de decirte como se comportaria cada raza perteneciente a una clase.
Lo que cada suplemento nuevo hace aumentar de manera significativa el número de dotes y clases de prestigio.
-
Paparruchas. Todo eso depende de los jugadores y del narrador, no de que Wizards saque tal o cual suplemento. Si los jugadores tienen atrofiada la imaginación, no hay suplemento que remedie eso sin hacerles caer en clichés, y si el narrador no es capaz de hacer que sus jugadores le presenten una historia minimamente decente, tampoco habrá un libro de Hasbro que le diga como hacerlo.
A ver si dejamos de echarle la culpa a lo externo y nos empezamos a mirar al espejo de vez en cuando.
Recordemos que el rol no está hecho solo para mentes con imaginaciones prodigiosas, está para todo el que le apetezca. No todos somos capaces de crear un mundo fantástico a partir de la nada, algunos necesitamos de pautas, de hecho, a algunos nos gustan los chichés... No niego que la imaginacion conduzca y moldee a nuestro gusto la partida, pero repito que a muchos nos gusta el D&D tal y como lo presenta Wizards, y somos felices con eso. En el momento que no nos satisfaga Wizards, mi amigo y master Carlitos (un saludo para el, que se que visita el foro :mrgreen: ) usará su imaginación para solucionar el problema. Permiteme dudar que el echo de que no quiera moldear algo que me gusta convierta mi imaginación en atrofia...
Salu2
-
Recordemos que el rol no está hecho solo para mentes con imaginaciones prodigiosas, está para todo el que le apetezca. No todos somos capaces de crear un mundo fantástico a partir de la nada, algunos necesitamos de pautas, de hecho, a algunos nos gustan los chichés... No niego que la imaginacion conduzca y moldee a nuestro gusto la partida, pero repito que a muchos nos gusta el D&D tal y como lo presenta Wizards, y somos felices con eso. En el momento que no nos satisfaga Wizards, mi amigo y master Carlitos (un saludo para el, que se que visita el foro :mrgreen: ) usará su imaginación para solucionar el problema. Permiteme dudar que el echo de que no quiera moldear algo que me gusta convierta mi imaginación en atrofia...
Salu2
Plas, plas, plas, plas-un fuerte aplauso para la peor compresión lectora de todos los tiempos.
Recordemos que el rol no está hecho solo para mentes con imaginaciones prodigiosas, está para todo el que le apetezca.
Bravo, una obviedad como un puño para empezar una argumentación, ¿que será lo siguiente? ¿El cielo se ve azul? ¿El Sol da calor?...Creo que queda bastante claro en mi mensaje que no digo que haya que tener imaginación de clase Titan para jugar a rol.
No todos somos capaces de crear un mundo fantástico a partir de la nada, algunos necesitamos de pautas, de hecho, a algunos nos gustan los chichés...
¿Es que alguien te ha pedido que crearas un mundo fantástico a partir de la nada? Nadie ha dicho eso, por lo que o bien no entiendes nada de lo que se escribe (como se aprecia cuando pones "chinchés" en vez de "clichés"), o bien no te importa lo que se ponga ya que vas a tu rollo manipulando las frases para intentar quedar como alguien listo e inteligente
No niego que la imaginacion conduzca y moldee a nuestro gusto la partida, pero repito que a muchos nos gusta el D&D tal y como lo presenta Wizards, y somos felices con eso.
Yo creo que el problema es que en el parvulario no os han enseñado a leer bien, y por supuesto tampoco os han enseñado a comprender lo que se lee, porque nadie ha dicho tales cosas que parece que solo existen en tu imaginación
Permiteme dudar que el echo de que no quiera moldear algo que me gusta convierta mi imaginación en atrofia...
Pues después de leer tu mensaje no dudo de que tu imaginación esté atrofiada, lo que pienso que lo está es tu capacidad de razonamiento que es mucho más grave, aunque supongo que la cura es madurar y leer mucho, o sea que al tajo, chaval y luego se viene usted a discutir con los mayores
-
Uhmm no entiendo porque se subieron los ánimos aquí?? :o
Jan, creo que te estás expresando exageradamente con Parnasso, solo escribió un grupo de ideas respondiéndonos a todos.
-
El asunto se está moviendo de forma misteriosa oculta a los ojos de los simples usuarios mortales.
Si es que ni siquiera dio tiempo de que hubiera una escalada de "y tú más".
Por muy absurdas que sean las ideas de alguien tampoco creo que haya pasado nada para llegar a donde se ha llegado, así que... venga, que haya paz y harmonía y esas cosas bonitas. Abracemos unos árboles, leamos unos poemas y acariciemos unos lindos gatitos. Paz y paz, porque si no habrá muerte, muerte y remuerte.
-
En primer lugar, te doy la razon Jan, escribí "chichés" tal y como dices. Lo reconozco, reconozco también no haber recivido en el parvulario una vasta cultura y capacidad de comprensión como la que disfrutas tu. En cuanto a lo demas, no retiro nada. Es lo que has dado a entender, al menos a mí. Pero no te preocupes, tu capacidad de expresion es perfecta, ha sido por fuerza un fallo mio.
Lo siento si en algún momento parecía que mi intención era aparentar ser listo e inteligente, como dices Jan, pero mi intención no era esa, te lo aseguro. Creo que tienes razon también en que debo madurar y voy a hacerlo. Comenzaré mis respuestas en el foro con un "Paparruchas" como hacen los mayores. También utilizare el sarcasmo en ellas para, esta vez si, aparentar ser mas listo e inteligente. Gracias por ayudarme a ver la luz, Jan.
Creo que esta claro que en un foro se habla y discute con respeto. Si tienes problemas con la novia o tus amigos, no los traigas aqui y te desahogues con los demas.
Salu2
-
Tengo una extraña teoría.... Fosfo, es un Druida?
Como se desvió, este inofensivo, tema a una pelea? (es una pregunta retórica)
-
Jajaja malditos druidas besadores de gatos, pueden lanzar Calmar Emociones?
No veo el motivo de la disculpa de Parnasso, ni tampoco lo que impulso el ataque de Jan, ni la desvirtuación del tema... ni el motivo de este mensaje...
-
De que se supone que trata este tema?
Pues trata acerca de cómo los manuales ofrecen, en parte, una posibilidad interpretativa, que se puede tomar en mayor o menor medida, según te interese o no crear y/o aportar tu parte al resto, o tomarla toda o casi toda del manual, no?
En realidad es muy sencillo. Quien quiere tomar esos consejos interpretativos, los toma. Quien no, los aporta de cosecha propia. Porqué esta pelea?
Venga, haya paz, que si lo pensais un poco, es totalmente absurda.
Y por supuesto, si alguien tiene algun problema, ya sabe que hay un moderador y un administrador para algo. Tanto para lo concerniente al foro, como a lo mas personal
Cuidaos :cthulhu:
-
Gracias. Yo tampoco entiendo porqué a acabado asi, la verdad. Solo puse mi opinión y alguien decidió que aquí no se debate pacificamente. Sorry por haber desvirtuado el tema, que es claramente el que dices, Imolk.
Fuera o no necesaria mi disculpa, no la retiro porque sino esto puede alargarse y seguir desvirtuandose, y creo q mas... mejor q no.
En cuanto a los consejos interpretativos de los manuales, yo los suelo ojear poco y para marcar unas pautas para luego desarrollar como me venga mejor. Esto tanto en aventuras como en personajes. Pero con los personajes yo soy mas de empezar con una especie de "meta de personalidad", a la que intento llegar a lo largo de la aventura. Además estas metas suelen ser personalidades muy tópicas, como el tipico mago erudito y arrogante que mira a todos con superioridad, ese me encanta jejeje...
Salu2
-
Que bueno verte de nuevo aquí Imolk aunque sea una situación como esta la que te convoque, a ver si te pasas mas seguido :P
Pues creo que tenemos una conclusión: Depende de cada uno inclinarse mas a lo propuesto oficialmente (Manuales) o a lo pensado personalmente (Imaginación), la idea es lograr lo que mejor le haga a la partida en cuestión.
A todo esto, ¿Debido a que salió tu comentario o duda Parnasso? ¿Algún suceso en una sesión específica?
-
Creo que todo esto pasa por una cuestión de vagología (la ciencia de ser vago o algo así).
La mayor parte de la humanidad humana desea que se le entregue todo en bandeja de plata. Me explicó. Cuando compras un manual esperas que venga todo en él, como se debe comportar tal y cual personaje, consejos para que el personaje sea más recordable, etc. Pero nos olvidamos de una cosa que es muy, muy importante, tales no pasan de ser guías, de hecho si no vinieran perfectamente se podría jugar, creando cada uno las motivaciones del personaje, la forma de actuar, etc.
La parte fundamental del rol (con o sin manuales) es, por supuesto, la imaginación de los jugadores, capacidad que, según yo, todos tenemos (más o menos atrofiada dependiendo del caso) y, en esto concuerdo con Imolk, cada quien debiera escoger lo que cree oportuno para su personaje, este es los oficiales como ya han dicho por ahí, o los personales.
No tengo mucho derecho ha hablar, llevo poco o nada en esto del rol y, la verdad, me gusta tal y como esta... tal vez los manuales se hayan vuelta más comerciales que nunca y eso sea el problema del rol o, también existe una segunda opción, nuestros cerebros atrofiados por la comodidad son los que hacen peores este juego maravilloso. :cry: Que emoción.
En fin, volviendo, por fin, a postear de nuevo, saludos a todos tanto nuevos como viejos xD.
Au revoir !!!
-
Quiza es que en parte se ve desde el angulo de "el viejo rolero", pero si miramos desde el angulo del novato, que haya consejos de interpretacion es util, y es aprovechable, da ideas a los futuros jugadores, y les muestra posibilidades, que quiza hasta entonces, no conocian.
Yo no creo que sea negativo que no aporten esas guias de interpretacion, ni mucho menos, de hecho, lo considero bueno. otra cosa es que yo por mi experiencia no las necesite. Pero si indica un poco las intenciones de wizards, la imaginacion no se puede ocmprar, y no vende a la larga, asi que ellos, como empresa, es logico que escojan el camino de las reglas, que son lo que pueden manejar, vender, y que les aporta beneficios.