Fosfoforo

La web => RolRoyce.com => Mensaje iniciado por: FosfoMan en Julio 20, 2004, 04:53:42 pm

Título: Nuevo logo en el foro
Publicado por: FosfoMan en Julio 20, 2004, 04:53:42 pm
Bueno, no s?, pero a m? me parece que no qued? demasiado mal el logo nuevo para el foro, no? Demasiado t?trico? Alguna opini?n sobre el monigote?
Título:
Publicado por: Imolk en Julio 20, 2004, 06:46:58 pm
mmmm, veo que tengo el privilegio en ser le primero en votar en esta seccion, igual ke escribir tmb su prim er mensaje....

pues, yo he votado que el logo no est? mal, es original, n o vamos a mentir, incluso wapo, pero en mi opinion, no es el logo que mas favorece a la personalidad e identidad que por mi parte, veo en este foro.

de todas formas, a la pagina nunca le va mal un cambio de imagen. esta bien esta bien :wink:

(ke conste ke tampoko digo ke sea feoo ee???, gustar me gusta)

chauuuuu
Título:
Publicado por: Bogo valle profundo en Julio 20, 2004, 06:55:34 pm
:shock:  ?a que logo te refieres? jejejejeje yo solo veo el logo de php creating communities y ese aparte de tener sus respectivos due?os es horrible...... jejeje sorprendenos con algo mas original con colorines y demas jejeje...

-P.D no voto hasta no estar seguro de si el logo al que te refieres es ese, ta luego
Título:
Publicado por: Jurgen Heindall en Julio 20, 2004, 08:38:08 pm
Vaya, el protagonista de "El Grito" de Munch. Bueno, no est? mal, no est? mal. Aunque lo ver?a m?s apropiado a un foro de Vampiro que a uno del D&D (como parece que es este). De todos modos, a mi me gusta, qu? leches.
Título:
Publicado por: FosfoMan en Julio 20, 2004, 09:41:06 pm
Parece que Bogo tiene alg?n problema de actualizaci?n de p?ginas, le pasa algo parecido a alguien m?s?

El pobre tipo que grita en el logo es obviamente un Plebeyo de nivel 1 y esas figuras que se ven al fondo son un grupo de bienhechores aventureros que van a saludarlo, es normal que se encuentre un poco trastornado el pobre.

A todo esto... este foro tiene personalidad e identidad?
Título:
Publicado por: Imolk en Julio 20, 2004, 09:47:59 pm
personalidad no juridica evidentemente, ni fisica (no os dar? la vara)

pero si, es un foro con algo de clase.
he visto otros foros que siguen la misma esctrucutra (no se si es un dominio que tiene estos formatos) y son iguales, pero les falta algo

en fin, ya lo explicar? que ahora estoy medio empanao
Título:
Publicado por: Silverous Knight en Julio 20, 2004, 10:46:10 pm
yo he votado el "no est? mal", creo q el logo es importante pero no necesario,lo realmente importante es el contenido de este foro y creo q el logo no tiene pq reflejar la personalidad de este foro. Pero no est? mal  :wink:
Título:
Publicado por: Bogo valle profundo en Julio 20, 2004, 11:12:38 pm
:shock:  por alguna razon sigo viendo el dibujito de la casa azul ese de "phpbb blah blah..." no se por que pasara eso.... borrare temporales e intentare actualizar desde el servidor (ctrl + f5)a ver si consigo ver el dichoso logo.....

-ta luego
Título:
Publicado por: Imolk en Julio 20, 2004, 11:18:02 pm
dibujito...pos yo veo...como un paisaje o unas vias del tren, y la cara en priimero plano,...jajajajajajajaj dios ke miope
Título:
Publicado por: Bogo valle profundo en Julio 21, 2004, 12:42:33 am
-_-? no, no soy miope.... como dijo fosfoman era cosa de la actualizacion de la pagina y la velocidad del servidor.... eso juntandolo con un windows rebelde....., ver lo que ves es un privilegio.... ?estas seguro de ver con tus ojos los mismos colores que pueden ver los otros con los suyos? XDD....... eso nunca lo sabras, y ni mucho menos podras estar seguro, y el que diga lo contrario miente como un cosaco borracho mwuhahahahahahahahahaaaaaa...

en fin, ya veo el logo, hmmm bueno nunca me gusto el cuadro original, por lo que el logo tampoco me entusiasma demasiado, pero creo que esta bien que haya un logo que atraiga la atencion de la gente, y si, creo que tiene personalidad el foro, por lo menos es de los unicos que veo que sigue activo, no se por que, pero la mayoria de foros de rol tienen una vida muy corta jejejeje por problema o por que la gente se aburre....

-bien, ta luego

P.D, un "no esta mal" es lo que voto por mi parte...
Título:
Publicado por: Pascual_Jesus en Julio 21, 2004, 01:54:01 am
?Co?o! Munch es uno de los mejores artistas que ha dado el expresionismo (de hecho es precursor del expresioniso), y el "Grito" es la m?s impresionante muestra art?stica de la desesperaci?n. Una jodida obra maestra.

Por supuesto, entiendo que el Arte no es campo abonado para cualquiera. Est? bien que uno se base en el "me gusta o no me gusta", que al fin y al cabo es leg?timo derecho de las personas. Pero, aunque las opiniones son como los culos (todo el mundo tiene uno), hay que aprender a apreciar el Arte. Eso requiere esfuerzo, sensibilidad y dedicaci?n.

Respecto a lo que dices, Jurgen, me parece que otro cuadro de Munch que viene al pelo para el supuesto que enuncias es ?ste:

EL Vampiro
(http://www.spanisharts.com/history/del_impres_s.XX/arte_sXX/imagenes/munch_vampiro.jpg)

Una incre?ble obra expresionista con una cualidad crom?tica asombrosa.

PD- Aqu? dejo el original del "Grito" para quien guste de apreciarlo, con una cr?tica de Beatriz Aragon?s Escobar. Saludos.
(http://www.spanisharts.com/history/del_impres_s.XX/arte_sXX/imagenes/munch_el_grito.jpg)

"En este conocido tema expresa su met?fora de la vida. Presenta un puente de aguas agitadas y turbulentas. El puente siempre tiene el significado de transcurrir y tr?nsito. Las aguas son violentas. La soledad y el pesimismo ahondan sobre la idea del aislamiento y la incapacidad de conectar con sus semejantes. La figura aparece deformada por su tensi?n interior. Aparecen otras figuras, pero no establece conexi?n con ellas. Se expresa la soledad del ser en medio de la gente. El Grito de terror, trae consigo una tensi?n y p?nico que destruye la anatom?a. Los rasgos del rostro desaparecen bajo el gesto. No hay nada de Realismo. Se representa el interior y no el exterior.
   El paisaje y el espacio tienen su protagonismo. El paisaje no es mero tel?n de fondo, pierde su caracter descriptivo. El paisaje participa de la misma angustia humana. El fondo se nueve con l?neas curvadas, sinuosas, en conexi?n con el Modernismo. Las gamas son contrastadas, saturadas, sin matizar. Hay colores fr?os y c?lidos no compensados. El efecto es chirriante y agresivo. Nos ofrece una imagen angustiada de la realidad y del mundo interior. "

PD2- Ah, se me olvidaba. A m? me mola el nuevo logo ;)
Título:
Publicado por: Falquian en Julio 21, 2004, 11:03:15 am
A veces me sorprendes Pascual...  :roll:

A mi me parece mejor que el letrero anterior... pero estoy con Jurguen, para un foro que principalmente esta destinado a D&D (bueno, al menos hasta ahora, luego ya veremos como evoluciona el tema) hubiera puesto alguna otra cosilla algo mas representativa. Pero es cuestion de gustos, y como al webmaster le mola... ejem, a mi me encanta   :D
Título:
Publicado por: BafGandalf en Julio 21, 2004, 11:45:11 am
Debo admitir que no s? mucho de arte., Mi opinion es sobre si, me gusta el logo o no, y no, no me gusta (el cuadro en si est? bien, pero no va al foro.....)

salu2
Título:
Publicado por: Bogo valle profundo en Julio 21, 2004, 12:17:40 pm
jejejeje se que va esto va a sonar mal......, pero realmente me gustaria que me explicase el mismisimo pintor lo que significaba el cuadro para el, lo que dice una tia que se llama Beatriz de aragon?s se lo puede haber inventado mirando el cuadro en un momento de inspiracion divina y opino que su opinion puede ser tan valida como la de un ni?o de 5 a?os, solo que el ni?o seria mucho mas imaginativo.... estoy peleado con los criticos de arte que no conocen al artista que critican personalmente  :lol: ... aunque en este caso esta muerto......

P.d: ?alguien cree que picaso es un buen pintor? lo dudo jejejejeje, pero los criticos no piensan igual.....

-ta luego
Título:
Publicado por: FosfoMan en Julio 22, 2004, 12:26:55 pm
Ya que el tema est? en plan art?stico... alguien sabe c?mo se titula el cuadro ese chungo que sale en muchas pelis de un par de granjeros con pinta bastante siniestra? Uno con una horquilla de esas de tres (o cuatro) pinchos y una se?ora con un mo?o cual madre de Norman Bates?

Perros jugando al poker, ese s? que es un buen cuadro.
Título:
Publicado por: Bogo valle profundo en Julio 22, 2004, 12:40:05 pm
Hmmm no estoy muy seguro, pero creo que el cuadro en cuestion se llamaba "la siega", de segar el trigo, no de estar ciego....., tengo una copia rara de ese cuadro en casita, la verdad es que mas que parecerme siniestra siempre me han dado pena los granjeros esos....   :lol: , no estoy realmente seguro de que ese sea el verdadero nombre del cuadro, pero en cualquier caso le preguntare a mi padre que es quien lo compr?, que seguro que lo sabe....

-ta luego
Título:
Publicado por: Pascual_Jesus en Julio 22, 2004, 01:20:00 pm
Cita de: "Bogo valle profundo"
jejejeje se que va esto va a sonar mal......, pero realmente me gustaria que me explicase el mismisimo pintor lo que significaba el cuadro para el, lo que dice una tia que se llama Beatriz de aragon?s se lo puede haber inventado mirando el cuadro en un momento de inspiracion divina y opino que su opinion puede ser tan valida como la de un ni?o de 5 a?os, solo que el ni?o seria mucho mas imaginativo.... estoy peleado con los criticos de arte que no conocen al artista que critican personalmente  :lol: ... aunque en este caso esta muerto......

P.d: ?alguien cree que picaso es un buen pintor? lo dudo jejejejeje, pero los criticos no piensan igual.....

-ta luego


Cuanta ingenuidad mi estimado amigo forero.

El Arte es como cualquier disciplina del conocimiento humano, hay que aprenderla para conocerla. Aunque lo m?gico es que sin tener ni puta idea, puedes disfrutarla de todos modos.

Y Picasso no es que sea un buen pintor, adem?s de escultor, grabador, poeta y dem?s...

?Es indiscutiblemente el mejor y m?s importante artista del Siglo XX!

Y cualquiera que lo niegue, evidentemente, al margen de no conocer la obra de Picasso, desconoce igualmente la contextualizaci?n de los artistas y sus obras en el tiempo.

Ahora bien, cada uno que opine lo que guste, faltar?a m?s... Pero es como si yo digo que el Canton?s es un idioma est?pido y sin sentido, s?lo porque no s? hablarlo.

PD- ?Por qu? te sorprendo, Falquian?
Título:
Publicado por: Bogo valle profundo en Julio 22, 2004, 01:57:13 pm
jejeje pues eso mismo, a pesar de ser un ignorante se exactamente que cualquier ni?o de 5 a?os puede hacer un magnifico cuadro cubista o abstracto rivalizando con las obras de picasso.... pero supongo que ese es otro tema, y que las obras de un ni?o al no estar reconocidas por la gente influyente que tiene estudios de bellas artes pues no valen nada...... zurbaran, velazquez, el bosco y cualquiera de estos pintaba mejor que picasso..... si picasso es uno de los mayores pintores del siglo 20, su obra muestra la decadencia de la humanidad, amen de otras cosas peores que se me ocurren cuando veo uno de sus cuadros......, no es por nada, pero es que en las calles de madrid hay pintores que pintan de pm y nadie les valora el trabajo, teniendo m?s sentido que un cuadro de picasso y ademas siendo mas representativo de la realidad sin tener que recurrir a hacer metaforas sobre un monton de cubos o cabezas de toro para explicar lo que realmente representa el cuadro.

-ta luego

P.D : la lucha es arte, sin embargo nadie mira un combate de lucha grecorromana y dice "que bonito.... que estilo.." no, mas bien dicen "que brutos.... que violentos... hay que eliminar la violencia....", ?no sera que estamos viviendo con una percepcion del arte erronea?...... paso de valorar el arte segun la opinion de unos pocos que han estudiado un cursillo y no se atreven a pintar.....
Título:
Publicado por: Falquian en Julio 22, 2004, 03:02:49 pm
Hay que ver, que controversia tan interesante...  :D

Nada Pascual, simplemente me sorprenden tus conocimientos generales... como cuando discutiste con el semiorco sobre geografia. Y lo digo, que conste, sin ironizar y sin malicia.

Por otro lado, yo de arte se tanto como de fabricaci?n de botijos, por lo que tengo que reconocer que soy de la misma opini?n que Bogo... Realmente me cuesta encontrar el merito artistico de cuadros cuya ejecuci?n parece haber durado 15 minutos (o 30, o 45), y cuyo significado solo puedo aventurar. Y luego leo las explicaciones de los expertos sobre esos mismos cuadros y la verdad es que me quedo como estaba. Mi inculta opinion es que si quiere expresarse algo en un cuadro (o en el medio artistico que sea), el autentico merito esta en hacerlo con claridad y belleza, de forma que cualquiera pueda entenderlo, sin necesidad de que otros lo interpreten para ti (por eso soy tambien de los que piensa que 2001 es una peli infumable... teniendo en cuenta lo ameno y facil de comprender que era el libro, pero en fin, no quiero dibagar demasiado  :)  )

Y el caso es que en muchos cuadros de Picaso no logro ni entender nada, ni apreciar mucha belleza...   :|  (y eso va tambien por Stanley Kubrik  :D  )
Título:
Publicado por: Imolk en Julio 22, 2004, 03:54:33 pm
bogo, igual que ni?os de 5 a?os? porfavor, no blasfemias
jajaja
noe s facil el trabajo de unos artistas, hoy en dia ser?a muy facil para un ni?o si, pero...el merito esta en que un artista hoy haga lo que ser? capaz de hacer un ni?o en 150 a?os, no ahora.

artista es el que crea camino, y se sale del movimiento actual, el resto, son seguidores.....

carabaggio, picasso, ertc... toda esa gente destac? por su diferente tendencia, no por lo capaz que se sea de hacer un dibujo.

ejem..ya os torrare mas enotro mensaje, jejej
Título:
Publicado por: Bogo valle profundo en Julio 22, 2004, 09:06:54 pm
Imolk.... no blasfemies, mozart hace un monton de a?os a los 8 a?os escribia obras que HOY son dificiles de tocar para musicos expertos y bethoven por el mismo camino..... El problema es que subestimas a los ni?os de 5 a?os ?malas experiencias a esa edad o demasiada tele como para hacer algo creativo?  :lol: .... era broma era broma.... pero es la verdad, el problema es que todos los padres no potencian las habilidades de los ni?os y estos vaguean......, asi que la mayoria de los ni?os de 5 a 10 a?os hoy tienen cosas que acupan su tiempo de creatividad a esa edad, television, videoconsolas y demas.....

-ta luego
Título:
Publicado por: Imolk en Julio 22, 2004, 09:24:07 pm
ya lo s? bogo, los padres no lo incentiban, cierto. pero....
bethoben (o comos e escriba, lo cierto es ke no entiendo de musica) debio ser bueno por su habilidad a la hora de tocar y componer musica....

de diferentemanera funciona el arte, no es mejor artista el que dibuja mejor (ese ser?a el mejor copiador o dibujante)
estamos hablando de pintura, algo mas abstrato, por eso mi opinioon es la que piensa que el mejor pintor es el que es diferente al movimiento, o sea, el pintor creativo, el que sabe dibujar la realidad tal y como ?l la concibe, con sus propios ojos, y no con los ojos del resto del mundo.....

como ya dije, hacer 4 rayas es muy facil, si,...pero lo era hace 150 a?os???
sin duda no, de la misma manera que decir ke la religion es una nmanera de manipular hoy es sencillo, pero decirlo hace 200 a?os era blasfemia (joe, me ha dao con la palabreja, jajajaj)

chau y salu2
Título:
Publicado por: Bogo valle profundo en Julio 22, 2004, 09:50:25 pm
hmmm los falsificadores son muuuuuuuuuuuuucho mejores que los pintores convencionales, hace 150 a?os nadie tenia suficiente dinero como para dedicarse aun capricho como la pintura a no ser que fueras importante..... por cierto, si me hubieras dicho que lo que importa son los sentimientos del pintor al pintar a lo mejor me convencias... pero el decir que lo que importa es que la persona "intenta" dibujar la realidad tal como el la concibe..... dime, ?cuantas interpretaciones distintas hay de un punto negro sobre un papel?, ?es el punto negro sobre el papel una obra de arte por que lo diga un critico y por que el pintor que lo hizo diga que representa la soledad de las personas en un mundo blanco?....las cosas no son realmente asi...... y creo que tu lo sabes o al menos te he dado suficientes pistas para que te des cuenta, el que dispone la capacidad del ARTE en mayusclas no va con tonterias a lo abstracto e incomprensible, no se lo guarda para si, lo hace y lo representa para que todos puedan disfrutarlo y recibir un mensaje claro..... (aunque picasso pinta muy mal, al menos en el unico cuadro en el que se distingue "algo" que tiene, el guernica o como se escriba da a entender la brutalidad de la guerra, despues se estropeo el muchacho y no transmitia nada...)

-hmmm paso de contestar mas en este post, tengo la sensacion de que estoy perdiendo el tiempo... ta luego
Título:
Publicado por: Jan Cantor en Julio 22, 2004, 10:29:54 pm
:mrgreen: Mensaje 200 :mrgreen:

No entiendo mucho de Arte,pero tengo un amigo licenciado en Bellas Artes,que es un excelente pintor...abstracto.

Nosotros,sus amigos,no entendemos ni jota de lo que significan los cuadros,aparte del "me gusta o no me gusta",pero tengo que reconocer que hay "algo" que se nos escapa y que el puede ver.

Por eso no me meto en conversaciones sobre cuadros,puesto que mi criterio es el anteriormente citado.Recordad que no solo ha habido ni?os prodigio en el Arte,sino en matematicas o ajedrez.

Por cierto,?como se llama el pu?etero cuadro ese de los granjeros?
Me he vuelto loco buscandolo,y nada.
Título:
Publicado por: Nemesis en Julio 23, 2004, 01:23:54 am
Pues yo he estudiado arte por algun tiempo y creo que es una de las mejores obras de arte de todos los tiempos aunque en lo personal considero que Si parece mas un logo de Vampiro y no de  AD&D pero igual a mi me gusta muchito  :mrgreen: por eso puse mi voto a favor
Título:
Publicado por: Pascual_Jesus en Julio 23, 2004, 07:43:43 am
Ais, cu?ntas veces habr? tenido la misma discusi?n...

Para empezar, Picasso no comenz? porque s? a pintar al estilo cubista, que supongo que es el que denostas, sin? que fu? una evoluci?n sorprendente e innovadora basada en la deconstrucci?n de las formas.

As?, un cuadro cubista nos muestra diferentes perfiles de un mismo motivo simult?neamente.

Las vanguardias surgen de la necesidad de sobrevivir a la fotograf?a. Los artistas se dieron cuenta de que la c?mara era un fiel retrato de la realidad, pero eso no significaba que la pintura hab?a muerto.

Los Impresionistas, por ejemplo, pon?an especial acento en el "instante", las condiciones de luz natural y color, por supuesto incomprendidos en su tiempo.

Y bueno, podr?a seguir, pero he decidido que no vale la pena, el ciego es el que no quiere ver y ya me aburre discutir siempre lo mismo y que aporten los mismos argumentos rid?culos.

Al fin y al cabo, si te gusta el realismo, pues disfr?talo, que para eso hay estilos para todos.

?Condenamos al cuadro a ser una mera copia artesanal de la fotograf?a? Pues adelante, ning?n problema.

Cuando decidas que quiere adquirir una visi?n m?s adulta y madura del talento humano, te compras un libro, o vas a un cursillo, que se yo...

A tu bola.

PD- Por cierto, es habitual ignorar y desconocer que Picasso no s?lo era pintor, sino que tiene unas esculturas acojonantes... y ya que estamos, Picasso no estuvo toda su carrera con el cubismo, s?lo fu? al final. Si buscas cuadros de sus a?os mozos, su ?poca azul melanc?lica, su ?poca rosa plagada de arlequines y esas cosas,... ver?s cuadros de esos que a t? te gustan.

Breve Biograf?a:
1881 Nace el 25 de Octubre en M?laga.

1891 Su familia se traslada a La Coru?a donde su padre da clases en el Instituto Da Guarda.

1895 Nuevo traslado a Barcelona. Estudios En la Escuela Provincial De Bellas Artes.

1897 Primera exposici?n en el caf? "Els Quatre Gats".

1901 Muere su amigo Casagemas. Inicio de su Periodo Azul ("la fuente del arte ser? el dolor" y el azul).

1904 Traslado definitivo a Par?s: instalaci?n en el Bateau Lavoir y relaci?n con Fernande Olivier.

1905 Se incia el Periodo Rosa: melancol?a y arlequines.

1906 Estancia en Gosol (L?rida) donde enpiezan los ensayos geometrizantes.

1907 Inicio de "Las se?oritas de la calle de Avignon".

1909 Contactos con Braque. Se inicia su Periodo Cubista.

1912 Primeros collages: incio del cubismo sint?tico.

1915 Etapa clasica (se prolonga hasta el 1917).

1918 Matrimonio con Olga Koklova. Decorados para los ballets rusos de Diaghilev.

1922 Nace su hijo Pablo.

1936 Inicio de su vida com Marie-Therese Walter y nacimiento de Maya. Nombrado como Director del Prado por el Gobierno de la Rep?blica Espa?ola.

1937 Pinta el "Guernica".

1939 Retrospectiva en el MOMA de Nueva York. Reconocimiento en los EEUU.

1944 Afiliaci?n al Partido Comunista. Inter?s por la litograf?a.

1946 Trabajos en Antibes, donde se crea el Primer Museo Picasso. Relaci?n con Fran?oise Gillot.

1947 Desarrollo de su actividad como ceramista en Vallauris.

1958 Matrimonio con Jacqueline Roque.

1953 Retrospectivas en Roma, Mil?n, Lyon y Sao Paulo en Par?s (1955), Munich, Colonia y Hamburgo.

1957 Grandes exposiciones en el MOMA (N.York) y en Philadelphia.

1954 Series dedicadas a "Las Meninas", "Las mujeres en Argel" o "El almuerzo campestre", terminadas hacia 1961.

1963 Inauguraci?n del Museo Picasso en Barcelona, al que en 1970 har? una extensa donaci?n.

1966 Gran exposici?n homenaje en Par?s, por su 85? cumplea?os.

1973 Muere en Mougins (Francia), el 18 de Abril.

1980 Gran retrospectiva en el MOMA de N.York


Algunos dicen que su "?poca Azul" est? ligeramente inspirada en artistas como Gaugin.

Autoretrato
(http://www.reypicasso.web1000.com/zz_012az1.jpg)


Caridad
(http://www.reypicasso.web1000.com/zz_007Caridad.jpg)


Busto de Mujer
(http://www.reypicasso.web1000.com/zz_005Bustodemujer.jpg)


Cabeza Ergida
(http://www.reypicasso.web1000.com/zz_019Cabezaerguida.jpg)


Madre e Hija a orillas del Mar (este es precioso)
(http://www.reypicasso.web1000.com/zz_016Madreehijoaorillasdelmar.jpg)


La Muerte
(http://www.reypicasso.web1000.com/zz_002Sin%20titulo2.jpg)


El entierro de Casagemas (su querido amigo)
(http://www.reypicasso.web1000.com/zz_003Evocaci%F3nElentierro%20deCasagemas.jpg)


?Qu??

?Qu? siguen sin parecerte buenos?

Aaaaahhh, que quieres cosas realistas... afortunadamente Pablo Ruiz Picasso evolucion?, pero bueno, si hay que demostrar su dominio t?cnico tradicional se demuestra ;)

T?te de vieillard.
(http://www.tamu.edu/mocl/picasso/ythumbs/1895/yopp95-01.jpg)

Etude acad?mique.
(http://www.tamu.edu/mocl/picasso/ythumbs/1895/yopp95-07.jpg)

Alicante vu du bateau.
(http://www.tamu.edu/mocl/picasso/ythumbs/1895/yopp95-08.jpg)

L'enfant de ch?ur.
(http://www.tamu.edu/mocl/picasso/ythumbs/1896/yopp96-01.jpg)

Etude acad?mique.
(http://www.tamu.edu/mocl/picasso/ythumbs/1894/yopp94-01.jpg)

Pavillon dans le Parc del Retiro.
(http://www.tamu.edu/mocl/picasso/ythumbs/1897/yopp97-12.jpg)

Science et charit?.
(http://www.tamu.edu/mocl/picasso/ythumbs/1897/yopp97-01.jpg)

Etude acad?mique
(http://www.tamu.edu/mocl/picasso/ythumbs/1893/yopp93-01.jpg)

Torse
(http://www.tamu.edu/mocl/picasso/ythumbs/1892/yopp92-04.jpg)


Estos son s?lo algunos (pido disculpas por llenar el post con tantas fotos, lo siento) ejemplos entre los CIENTOS de cuadros y dibujos de Pablo Ruiz Picasso, y disponibles en miles de p?ginas web, libros, etc...

As? que por favor, cuando habl?is con alguien de Arte, sobre todo desde el convencimiento del propio desconocimiento, no os atrev?is a decir que Picasoo dibujaba o pintaba mal... o mi primo de cinco a?os podr?a hacer lo mismo...

Limitaros a decir "No me gusta", o "No me interesa su ?poca Cubista", o "Soy conservador", o "No logro entenderlo", seguro que honestamente es lo mejor que podr?ais hacer.

Un saludo, y si mi tono es muy borde, es pero que sep?is comprender mi enojo y perdonarme.
Título:
Publicado por: Bogo valle profundo en Julio 23, 2004, 01:29:37 pm
hmmmm precisamente lo que dije en su tiempo fue.... no me gusta... y me llamaste ignorante......tal como dices tambien hay que cultivar el gusto por el arte y diferenciar entre distintos tipos de arte.... es imposible que te guste todo lo de un pintor y es evidente que tiene que haber arte que no te guste ?o simplemente te gusta todo lo que le gusta a los criticos? hay que cultivar el criterio propio...... por cierto ?evoluciono o se estropeo?...
Título:
Publicado por: Pascual_Jesus en Julio 23, 2004, 03:43:38 pm
Te llam? ingenuo, y lo sigues siendo. Adem?s parece que te niegas a aceptar la solvencia del maestro.

No me preocupa, al fin y al cabo ya dije:

Citar
Por supuesto, entiendo que el Arte no es campo abonado para cualquiera. Est? bien que uno se base en el "me gusta o no me gusta", que al fin y al cabo es leg?timo derecho de las personas. Pero, aunque las opiniones son como los culos (todo el mundo tiene uno), hay que aprender a apreciar el Arte. Eso requiere esfuerzo, sensibilidad y dedicaci?n.


Y ciertamente , la ignorancia, de haberla, se hace patente en la actitud.

Por otro lado, me parece que confunde un poco el Cubismo, de principios de siglo, con el actual arte moderno. Si consideras que los artistas deben limitarse a copiar la realidad del modo en que t? la percibes, sin importar su propia visi?n y sensibilidad, o la innovaci?n del lenguaje pl?stico,... pues es una pena. Limit?monos a pintar paisajes y bodegones ins?pidos.

Y no tienen nada que ver los Cr?ticos. Los Cr?ticos se limitan a expresar su opini?n contextualizada sobre una obra que se crea.

Picasso est? en los libros de Historia del Arte.

Eso s?, el d?a que un cr?tico use argumentos del estilo "yo no s? nada de Arte, pero ese cuadro lo dibuja mi hijo de cinco a?os" vamos finos. Adem?s, no conozco muchos casos de ni?os pintores de cinco a?os que hayan sido inmortalizados en el sber popular, pero bueno...

Y por supuesto, evolucion?

Tal y como est? el asunto, y a?n esperando que reconozcas que ignorabas la capacidad acad?mica del genio, tienes dos opciones. Pasar de todo y usar opiniones (repito, leg?timas en cierto modo) sin sentido basdas en afirmaciones falsas... o profundizar en el mundo del Arte mediante el estudio, desarrollar una especial sensibilidad (te recomiendo el libro "Aprender a apreciar el arte" o alguno por el estilo) y luego dar opiniones fundamentadas, precisas y basadas en criterios argumentados.
Título:
Publicado por: Bogo valle profundo en Julio 23, 2004, 04:15:59 pm
Citar
Por otro lado, me parece que confunde un poco el Cubismo, de principios de siglo, con el actual arte moderno. Si consideras que los artistas deben limitarse a copiar la realidad del modo en que t? la percibes, sin importar su propia visi?n y sensibilidad, o la innovaci?n del lenguaje pl?stico,... pues es una pena. Limit?monos a pintar paisajes y bodegones ins?pidos

Opino que el arte a de ser representado para que lo entienda el mayor numero de gente posible, el arte pertenece al publico que lo admira al igual que un libro pertenece al publico que lo lee, por lo tanto el pintor a de tener la delicadeza de pintar cosas que el publico entienda, sea realismo o no, lo que significa que no tienen por que ser bodegones o composiciones sencillas....

segundo creo que no conoces muchos ni?os de 5 a?os, y que para que veas hasta que absurdo puede llegar el "arte" que sepas que hay animales como elefantes que pintan  y se considera arte.... ?que a querido representar el elefante? no lo se.... y quizas nadie lo sepa......, la cuestion es que nadie se molesta en hechar cuenta a los ni?os de 5 a?os por que los subestiman.....

Ignorante quizas... pero me apoyo en mi propio gusta para decidir lo que me gusta o no me gusta, no me creo todo lo que dicen los libros y por supuesto prefiero investigar por mi cuenta... y por cierto...:
Citar
Por otro lado, me parece que confunde un poco el Cubismo, de principios de siglo, con el actual arte moderno
, picasso pertenece al cubismo de principios de siglo......entre 1900 y 1910 pinto sus primeras obras de este estilo si no me equivoco.... y creo que he tenido bastantes cursillos en bellas artes como para hablar de esto, no los confundo.....

Si picasso hubiese pintado el punto negro sobre un folio blanco, por llamarse picasso todo el mundo adoraria la imagen como si se tratase de un tesoro solo por la firma que tiene el cuadro....... de innovar a hacer una porqueria hay un paso demasiado peque?o...
Título:
Publicado por: Imolk en Julio 23, 2004, 04:19:04 pm
no cunda el paanico, el arte es algo muy bello, que no todo el mundo sabe apreciar de la misma manera, igual que el rol (y y mis dichosas comparaciones)...cada uno tendr? un concepto del arte, y lo valorara de una forma u otra, ale, se acabo el asunto,jajajjjaja
Título:
Publicado por: Pascual_Jesus en Julio 23, 2004, 09:52:38 pm
Cuando dices que la comunicaci?n (como el Arte) debe servir para alcanzar al mayor  n?mero de receptores posibles, supongo que partes del hecho de que entonces el c?digo empledo debe ser universal. (Cosa que por otro lado no cumples al escribir "ha" sin "h" :P ).

Pues muy bien, esa es tu postura y la respeto.

Ahora bien, es una postura equ?voca, y lo digo sin ning?n pudor, pues estoy plenamente convencido que romper los convencionalismos es interesante y necesario.

Segundo, no confundas el Arte (que por cierto, ni siquiera existe una definici?n consensuada sobre lo que es el Arte) con el Circuito Comercial del Arte, que parece que es lo que m?s ofende a los ne?fitos.

Los Cr?ticos no tienen nada que decir, simplemente argumentan su impresi?n acerca de una obra en base a unas pautas establecidas. Desgraciadamente, s? es cierto que el Arte va por delante del hombre (la Naturaleza imita al Arte, ya sabes) y eso hace que a veces el contexto o incluso el c?digo se pierda y el mensaje no se produzca de manera eficaz.

Evidentemente el espectador debe esforzarse en desentra?ar el c?digo empleado por el Artista, y de ah? surge su frustaci?n. Porque la gente prefiere que le den las cosas masticadas y no tener que esforzarse en comprenderlas.

En cuanto a m?, no s? c?mo te atreves a decir si conozco a ni?os de cinco a?os o no. ?En qu? te basas?

Porque, de acuerdo, yo te he juzgado... pero aporto impresiones y hechos. Y lamentablemente sigues insistiendo en que Picasso "no sab?a pintar".

En cuanto a lo del elefante, me parece una solemne tonter?a. Un elefante no expresa nada, simplemente ejerce una acci?n mec?nica y la "obra" surge... pero eso ya se explot? en los 80, con el action painting, Jackson Pollok y dem?s... no hay nada nuevo, eso ya se hizo.

Lo del gusto, ya te digo que yo con el gusto no me meto, pero no pareces capaz de enterderlo, estimado amigo forero.

Si te gusta y el criterio es el gusto ??pues de puta madre!! Pero no olvides que el gusto es algo ?ntimo. No caigas en la soverbia de pensar que lo que a t? te gusta es el canon.

Y lo de punto negro sobre folio blanco,... eso ya es anterior a Picasso.

Entiendo que tu "cabreo" se deba a que hay artistas en los que su fama ha alcanzado tal extremo que cualquier pieza que de ?l parta ya es una obra maestra simplemente porque la hizo ?l.

Te equivocas, amigo. Eso es el coleccionismo... y equivale en palabras legas a lo que significa una marca comercial. Las camisetas "Nike", por ejemplo, puedes ser sensiblemente peores que las de otra marca, pero es precisamente el valor de la marca las que las hace deseables. Es une jemplo un poco chorras, pero creo que se entiende. Y eso es el Mercado del Arte, no el Arte en s? mismo. es una cuesti?n paralela con la que muchos artistas se encuentran en descuerdo.

Por ejemplo Piero Manzoni, hace ya muchos a?os, vend?a latas llenas de mierda, como cr?tica al contenido del Arte del momento. Se lleg? a malinterpretar tanto su mensaje, que dichas latas llegaron a cotizarse al valor de su peso en oro. O el "Aire de Par?s", que consist?a en una botella llena del mismo...

Pero bueno, ya que hiciste tantos cursillos, no hace falta que te explique nada.

Por cierto, respecto a lo de los ni?os de antes, yo llevo ya cinco a?os dando clases a ni?os, porque soy profesor de dibujo en ESO y Bachillerato... algo s? de lo que son y no son capaces.

Un saludo.
Título:
Publicado por: Bogo valle profundo en Julio 23, 2004, 10:50:02 pm
Tienes tanta razon como si no hubieras dicho nada, pero como tu dices, para mi, tu postura es equivocada pero yo la respeto....., lo del a sin h pues.... una falta la tiene cualquiera, pero con que se entienda, basta. Segun tengo entendido un premio nobel abogo publicamente por la abolicion de las formas ortograficas/gramaticales como esta.

por cierto, ?sabes la razon de porque debe de llevar h? jejeje, no vale usar el google para esto... y lo de los ni?os de 5 a?os, si los observaras mas de cerca te darias cuenta de que son muuuuuuuuuyyyyyy inteligentes, mas que cualquier animal y ya son capaces de crear a esa edad obras complejas de musica o pintura (ya cit? ejemplos antes), no sabes de lo que son capaces y eres un fiel representante de la ley logse......

ehmmm Arte.... como no hay una definicion clara, todo lo que diga el hombre que es arte, lo es y punto.... la filosofia es arte, pero no se puede representar..., lo que hacia Helmut Newton para unos es arte y para otros pornografi.....?esta permitida esta palabra fosfoman? jejeje. Si las obras se venden dentro de un circuito comercial donde compran "expertos" es Arte...

Citar
Y lo de punto negro sobre folio blanco,... eso ya es anterior a Picasso

Pero es arte, por acuerdo de todos los criticos y pintores, y si te refieres al puntillismo tambien es arte.

Citar
Los Cr?ticos no tienen nada que decir, simplemente argumentan su impresi?n acerca de una obra en base a unas pautas establecidas. Desgraciadamente, s? es cierto que el Arte va por delante del hombre (la Naturaleza imita al Arte, ya sabes) y eso hace que a veces el contexto o incluso el c?digo se pierda y el mensaje no se produzca de manera eficaz.

Los criticos no dicen nada.... por mucho que hablen... (me suena de algo), pero no obstante se tienen que basar en unos criterios para evaluar Arte. La naturaleza no imita al arte..... Y el arte no va por delante del hombre, es el hombre el que va por delante del arte por la razon logica de la creacion de este.

hmmm y ya que estamos ?la censura tiene algo que decir sobre arte?  la capilla sixtina fue censurada "salvajemente" superponiendo cosas (oh??) a todo el mundo. Para  mas informacion acerca del tema de la censura te remito a Guido crovax y sus legendarios problemas con la censura....

Citar
Si te gusta y el criterio es el gusto ??pues de puta madre!! Pero no olvides que el gusto es algo ?ntimo. No caigas en la soverbia de pensar que lo que a t? te gusta es el canon


Todas las obras de arte se basan en una serie de reglas "basicas", el canon.... pero en el cubismo el canon es el "cubo" y apenas se respeta... (ver cuadros de picaso...)

lo del elefante... segun el criterio general es arte, segun tu criterio.... parece que no, pues pinta igual que picaso en sus ultimos a?os...... eso es todo por hoy chicos y chicas que siguen esta extra?a discusion del sabio pero no inteligente  pascual jesus xD segun mi postura, que puede ser equivocada o puede que no, pero ?l es el unico que defiende a picasso....

P.D curiosamente no has aportado ninguna pintura del periodo cubista o de algun otro periodo "extra?o" de picasso, todas las imagenes son bastante realistas ?no crees? y ya que estas, deja de hacer el leecher y de copiar los links de imagenes de otras paginas, que a la gente le jode que le aumente la transferencia mensual de datos de su servidor por que tiene que pagar de su bolsillo lo que excede a su cuota (aunque en este caso es una universidad de texas), buscate un servidor publico gratuito y sube las imagenes.
Título:
Publicado por: Jurgen Heindall en Julio 25, 2004, 05:03:29 pm
Vaya, pues veo que las posturas no es que sean irreconciliables, es que encima habeis llegado al nivel de "insultos menos velados".
Qu? tal si dejais el tema? M?s que nada para que las "hostilidades" no degeneren en algo que pueda ser poco agradable para todos, ?eh?.

Ah, un par de comentarios:
Citar
?cuantas interpretaciones distintas hay de un punto negro sobre un papel?, ?es el punto negro sobre el papel una obra de arte por que lo diga un critico y por que el pintor que lo hizo diga que representa la soledad de las personas en un mundo blanco?....

Cada cual debe sacar sus propias conclusiones a efectos personales, y eso va a depender del momento que est? viviendo. Alguno no ver?a un punto negro con fondo blanco, ver?a un mar de tranquilidad donde descansa tranquilo un punto negro; y otros ver?an la mancha de la corrupci?n natural del hombre que acabar? por destruir el fondo blanco de la naturaleza.
Una vez dicho eso, decir que como en todo, hay cr?ticos que gusta leer y otros que parece que no convencen: igual que los cr?ticos de cine, ?verdad?. Lo que hay que intentar es encontrar alguno que tenga gustos similares, al menos as? no te llevar?s desagradables sorpresas (tanto al ir al cine o comprar un libro como al ir a una exposici?n).

Como punto final decir que el objetivo del arte NO es llegar al mayor n?mero de personas posibles, si no expresar algo: ya sea la versi?n interna de las Meninas o la Rendici?n de Breda. Si afirmamos que s? tiene que llegar al mayor n?mero de gente estamos diciendo, volviendo al g?nero literario, que solo los best-sellers (los libros m?s vendidos) son buenos libros, mientras que los dem?s son peores (o menos "art?sticos").

Y como opini?n final: personalmente me encanta la pintura renacentista; es realista pero innovadora y el tenebrismo me encanta. De todos modos las obras de las primeras culturas egipcias o de oriente pr?ximo me atraen mucho, al igual que algunos obras concretas del siglo XX (el Grito de Munch entre ellas) sin saber muy bien por qu? o por qu? no. Mi a?o de Historia del Arte en COU no dio para tanto, je.

PD: No os pongais bordes por un tema como este, leches: vive y deja morir!!
Título:
Publicado por: Patroklo en Julio 26, 2004, 01:44:25 pm
Es cierto que actualmente el "arte" se ha distanciado enormemente de las ra?ces grecorromanas que parec?an buscar m?s un ideal de belleza, perfecci?n y equilibrio; aunque, claro, roma fu? demasiado grande como para que no cupieran otras expresiones como los cartelones publicitarios.

Y tambi?n que han habido saltos y nuevos conceptos art?sticos que han tenido el rechazo de su ?poca, como por ejemplo, el dejar de hacer pintura pormenorizada que se viera a la perfecci?n desde cualquier distancia y mediante sutiles colores y brochazos hacer visible una masa de color irreconocible a corta distancia un cuadro perfectamente reconocible a media-larga.
No obstante, parece que en los ?ltimos a?os hemos pasado de un concepto del arte universalista a una serie de creaciones s?lo entendibles porque, a mi parecer, tienen una serie de iconos y c?digos solo impartidos y aprendidos por una minor?a que, no se si consciente o inconscientemente, veta la entrada al resto de la poblaci?n mientras se autocompadecen gritando que no sabemos qu? es arte, que en el pasado los grandes maestros fueron incomprendidos(excepto en este siglo por lo visto) o que s?lo una minor?a puede entender lo que es verdaderamente bueno porque el resto carece de imaginacion, pl?stica o sensibilidad.
Opino que en este nuevo mercado de cuadros existen dos tipos de personas a la hora de pintar un lienzo, unos son los vividores y estafadores, como por ejemplo el hijo de Anthony Queen, el cual pude, no conocer, pero si saludar por amistad con un galerista, o el propio vendedor de excrementos y poluci?n gabacha.
/nota, pj, no leas esto o tomate aspirinas relajantes, bueno... por lo menos no eres hares y dudo que comience una espiral de fdi's mortal/
Despu?s est?n los felicianos de la vida que realmente opinan que hacen arte realmente, como por ejemplo un tipo que entrevistaron no hace mucho en la ETB cuya ?ltima obra maestra fu? un aguabenditero normal y corriente de piedra y que hab?a vendido por una millonada a una iglesia... um... mal ejemplo, este creo que es del tipo uno... vale, supongo que habr? alguien de este tipo, como el chaval que ha hecho bellas artes y sus amigos no le entienden los cuadros, como ha dicho una persona algunos mensajes antes, o un conocido que ha hecho tambien bellas artes. Son gente que realmente creen en lo que pintan.

Asi pues, opino que el problema es que el "arte" actual y postmoderno en su mayor parte no es sino una fabrica de generar valor, ayudada por mecenas de distinto color y motivaciones, no siempre legales, y que se ha distanciado totalmente del pueblo llano enorgulleci?ndose de ello, dando lugar a escenas por todos conocidas de snobs plantados ante un lienzo manchado perdiendo el tiempo miserablemente.

Pienso que el arte moderno, cubismo, abstracto y todas las tendencias, no son sino un "camino f?cil" para expresar cosas que lo hace de forma deficiente. En lugar de pasarse a?os pensando en una forma perfecta de demostrar un concepto con un simple vistazo en el cuadro, se limitan a imitarlo con esa serie de c?digos e iconos que anteriormente he citado. No obstante, no todo el arte moderno es malo al igual que no todo el arte antiguo es bueno, y por supuesto, el hacer arte modernista no significa que el autor sea un pat?n, sino que ha hecho una elecci?n para mi completamente err?nea. Como ejemplo est? Picasso, que, efectivamente, era un buen pintor, aunque por m?ritos no lo considere entre los grandes, pues ni siquiera el ver en vivo su obra magna y m?s famosa, el guernika, me dice en absoluto nada(puede que sea culpa del pat?n del tipo que nos iba explicando las obras, que las hac?a mas ridiculas de lo que eran, cuando llegamos a la altura del gran masturbador incluso nuestros profesores estaban bastante indignados).
Opino que otro de los problemas(pues nunca ocurre algo solo por una causa, claro est?, sino por una larga trama que a mi me ser? imposible desarrollar aqui por falta de profundidad de conocimientos sobre el actual mundo art?stico) es que innovar se ha convertido en una meta en todos los campos del desarrollo humano este siglo, y el arte no es una excepci?n. Pero innovar en la pintura se ha convertido en algo que llega a lo ciertamente estramb?tico al igual que la m?sica en esta ?ltima d?cada. S?mplemente las divergencias evolutivas que han surgido han hecho que en lugar de ARTE tengamos discusiones sobre si la mierda enlatada vale su peso en oro, o si bisbal es un nuevo sinatra cantando o beethoven componiendo. Simplemente rid?culo. Cuantos mas instrumentos tenemos para crear, m?s bajo caemos solo por la idea de innovar dando palos de ciego y justificando grandes errores con todas las fuerzas de colectivos pagados de s? mismos. Si gastaran todas esas fuerzas que gastan explicando cuadros o esculturas que solo resultan arte para una peque?a minor?a innovaran de VERAS no tendr?an las cr?ticas aplastantes que tienen.

fdi: si resulta muy duro lo que he dicho, probablemente no me conozcais, normalmente escribo lo que pienso y lo pol?ticamente correcto lo suelo dejar en la estanter?a de "cosas por hacer". Nada personal, claro, todo eso son opiniones mias discutibles y todo eso. Si os parece que me he metido demasiado co el arte moderno y sus artistas... bueno, decir que no tengo nada personal contra ellos ni los odio  :P solo opino que hay muchos que son unos estafadores

fdi2: he votado que no esta mal, pero me gustaba mas la idea de los perros jugando al poker  :lol:

fdi3: ah! y hola a todos, se me olvidaba saludar a los conocidos!!!
Título:
Publicado por: Jurgen Heindall en Julio 27, 2004, 01:48:12 am
Leches, Patroklo!! Cu?nto tiempo, t?o!
Otro exiliado de Cartago, je je.
Se m?s que bien venido, al menos por mi :)
Título:
Publicado por: Bogo valle profundo en Julio 27, 2004, 04:12:28 pm
Hey, ? estoy de acuerdo contigo en todo patroklo ?

pues eso, bienvenido al foro y que disfrutes leyendo las burradas que posteamos jejejeje, espero que tu estancia aqui sea lo mas amena posible  :P

-ta luego
Título:
Publicado por: Bogo valle profundo en Agosto 22, 2004, 03:57:30 pm
errmmm, estaba viendo las noticias de tve1 y dijeron algo de que han robado el cuadro/logotipo de nuestro foro del museo de Oslo en el que se encontraba.... aqui os dejo la noticia sacada de ya.com.

Citar
Roban 'El grito' de Munch de un museo de Oslo
 
 La obra maestra del pintor Edvard Munch, 'El grito', y varias obras m?s del artista noruego fueron robadas por varios asaltantes armados del museo Munch de Oslo, seg?n anunci? este domingo la radio nacional noruega NRK.
 
France Presse 22/08/2004 11:03


Contactado por la AFP, el museo Munch confirm? un robo a mano armada pero se neg? a dar m?s precisiones. "Puedo confirmarlo", se?al? ?nicamente un empleado del museo.

El cuadro 'El grito', seguramente en otra versi?n que el robado este domingo, ya fue sustra?do de la Galeria Nacional de Oslo por un ladr?n en 1994, durante la ceremonia inaugural de los Juegos Ol?mpicos de invierno de Lillehammer (Noruega).
 
  2003
JULIO-DICIEMBRE


???Fosfoman??? manda tus legiones de beholders y demas bicharracos raros para que recuperen la insignia del foro  :lol:

-ta luego
Título:
Publicado por: FosfoMan en Agosto 23, 2004, 08:49:06 am
Sobre esa terrible noticia s?lo puedo decir que Se sospecha de un macabro juego de rol.
Título:
Publicado por: Jurgen Heindall en Agosto 27, 2004, 02:33:49 am
Recon?celo Administrador malvado (por cierto, llevas justo 400 mensajes) T? has mandado robar el cuadro para poder tenerlo en exclusiva para el foro!!
Venga, solo quedan unas cuantas versiones m?s del cuadro y las tendremos tooodas toditas todas!! (A Munch le gust? tanto ese cuadro que hizo varias versiones) Y luego... conquistaremos el mundo, MWHARHARHARHARHARHARHARHARHAR!!!

PD: Qu? pasa, no puedo poner un mensaje chorra de cuando en cuando? Como dir?a el bueno de Carlos... "es que a estas horas..."
Título:
Publicado por: Falquian en Agosto 27, 2004, 09:17:16 am
Mierda Jurgen, me has pisado el mensaje. Ahora no podre darme el placer de ser el primero en acusar publicamente a Fosfo de ser un chorizo. Caxis la mar...  :D

En fin, esta claro que en otros paises se vive realmente bien. El nivel de criminalidad es tan bajo que sus sistemas de seguridad son conserjes con uniformes de segurata. ?Os imaginais que uno pudiera llevarse un par de cuadros del Prado a punta de pistola? En fin, que cosas pasan en el mundo...